El ministro de Minas y Energía de Colombia, Omar Andrés Camacho, entregó detalles este lunes -17 de junio- sobre lo que se viene para el país en materia de alza de los combustibles, especialmente, lo que pasará con el precio del diésel en Colombia para 2024.
“Dentro de esa revisión fiscal y de ajustes de la economía del país, nos encontramos con muchas deudas: una de ellas, la opción tarifaria, y otra de las grandes deudas era la del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), de allí la necesidad de cerrar el déficit que ya logramos con la gasolina”, manifestó el ministro.
Y agregó que aún queda la tarea de alcanzar el objetivo de cerrar la brecha, pero desde la orilla del diésel.
“El objetivo ha sido no tocar los segmentos que dependen del diésel y que son importantes para la economía, sobre todo, para la popular (lo más cotidiano de la gente) como el transporte público, transporte de alimentos y algunas de las mercancías. Esos son sectores que están exentos de la media que hoy hemos adoptado”, recalcó el funcionario.
De acuerdo con Camacho, esta medida -con el alza del diésel, que se anunció el siete de junio de este año- se busca que los grandes consumidores (exceptuando los mencionados anteriormente) del país tengan una tarifa de combustibles plena. Por ejemplo, grandes industrias, consumidores de galones de diésel, entre otros.
“A estos sectores se les aplicará la tarifa plena para que nos permitan ir cerrando la deuda que quedó en el Fondo de Estabilización de Precios. Es una medida que ya hemos trabajado con el Ministerio de Hacienda y que ya, próximamente, está para ser expedida”, anunció Omar Andrés Camacho en entrevista con La República.
Añadió que esta medida cobijará a varias empresas que operan en el país, incluyendo a Ecopetrol -que tiene a su vez subsidiado el combustible-. “Es ilógico que tengamos ese subsidio para grandes consumidores, cuando pueden hacer uso de su economía y recursos para pagar la tarifa completa del diésel en Colombia e ir cerrando esa deuda que es importante para el país”.