La Conferencia Internacional de Minería Chihuahua 2024

En un evento que marca el octavo aniversario de un esfuerzo colaborativo notable, Faysal Rodríguez Valenzuela, vicepresidente senior para México de Torex Gold Resources Inc, ha reafirmado el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible al renovar un convenio significativo con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO) y diez cooperativas pesqueras en los municipios de Cocula, Eduardo Neri y Tepecoacuilco.

Este acuerdo se centra en el Monitoreo Ambiental Participativo, una iniciativa que refleja una nueva forma de entender y practicar la minería, una que considera esencial la transparencia y la inclusión de la comunidad local en la supervisión y protección de su entorno natural.

Alineación con la Legislación y Beneficio Comunitario

Durante su intervención, Rodríguez destacó la importancia de los estudios científicos realizados por la UAGRO, que no solo han confirmado que las operaciones de Minera Media Luna cumplen con todas las normativas ambientales, sino que también han mostrado cómo la actividad minera puede coexistir armoniosamente con otros sectores económicos como la pesca. Estos estudios han sido fundamentales para que las cooperativas pesqueras participen activamente en el monitoreo ambiental, asegurando que la actividad minera no comprometa los recursos acuáticos vitales de la región.

Inversión Continua y Desarrollo Económico

Rodríguez Valenzuela subrayó la contribución significativa de la minería al PIB de Guerrero, con un 3%, y reiteró el compromiso de la empresa con futuras inversiones que favorecerán tanto a la economía local como estatal. Esta inversión no solo se limita al ámbito financiero, sino que también se extiende a la creación de oportunidades de empleo y desarrollo profesional para los jóvenes de la región a través de prácticas profesionales y capacitación laboral en colaboración con la UAGRO.

Vinculación Académica y Compromiso Ambiental

El rector de la UAGRO, Javier Saldaña Almazán, también resaltó cómo el convenio ha facilitado la vinculación de estudiantes con el sector minero, preparándolos para enfrentar los retos profesionales con una sólida base teórica y práctica. Además, la presencia de Teodora Ramírez Vega, secretaria de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero, en la firma del convenio, refuerza la importancia de esta colaboración intersectorial para el desarrollo sostenible de la región.

La renovación de este convenio es un testimonio del compromiso de Minera Media Luna con el cuidado y la preservación del medio ambiente y su responsabilidad social con las comunidades en las que opera. Al integrar a las cooperativas pesqueras en su monitoreo ambiental, Torex Gold no solo asegura el cumplimiento de las normas, sino que también promueve la sostenibilidad en todos los aspectos de su operación.

La minería, cuando se realiza de manera responsable y en colaboración con las comunidades y sectores académicos, puede ser una fuerza poderosa para el bien, proporcionando no solo crecimiento económico sino también fortaleciendo las bases para un desarrollo sostenible.

También podría interesarte: