Hospital de la zona norte de Santiago se construirá en Huechuraba

A 12 años de su anuncio, el Ministerio de Salud aprobó un terreno en Huechuraba donde será construido el hospital de la zona norte de la Región Metropolitano.

Este centro asistencial beneficiará particularmente a los habitantes de Tiltil, Colina, Lampa, Huechueraba, Quilicura, Conchalí, Recoleta e Independencia, quienes hoy deben acudir a los colapsados hospitales San José y de la Universidad de Chile.

En 2019 se dio a conocer que el hospital sería construido en Colina, sin embargo, el proyecto se vio detenido porque el sitio no cumplía con los requisitos mínimos para albergar un centro asistencial, según evaluó el Ministerio de Desarrollo Social.

De esa forma, en el actual Gobierno se abrió un nuevo concurso que incluyó ocho ofertas de las comunas de Lampa, Tiltil, Colina, Huechuraba, Conchalí y Quilicura. De estas, Lampa y Huechuraba estaban entre las opciones principales.

El Mercurio publicó este domingo que, tras varios meses de análisis, se tomó la decisión de quedarse con el «denominado como ‘Los Libertadores’, compuesto por los lotes 1 y del lote 2 (porción), Hijuela Las Casas de Santa Elena, comuna de Huechuraba, el cual posee una superficie total de 64.171 metros cuadrados y una superficie útil de 55.451,87 m2″, señala el documento de selección.

«Contempla la construcción y habilitación de un hospital de alta complejidad con una infraestructura de 71.775 metros cuadrados, 368 camas totales, 14 quirófanos, 4 salas de parto integral, 2 equipos TAC computarizados, un resonador y 29 recintos para la atención de consultas médicas«, detalló a dicho medio Carlos Pozo, jefe de inversiones del Ministerio de Salud.

Asimismo, precisó que en el proceso de selección «se conformó, según normativa del Ministerio de Salud, una comisión evaluadora técnica con representantes del Servicio de Salud, y del Minsal. También interviene en el proceso el Ministerio de Desarrollo Social», carteras que analizaron «los antecedentes, que considera todos los costos relativos a la construcción como los de desplazamiento».

En tanto, la fase de inversión debería comenzar este año, para el que se estima un monto que superará los 323 mil millones de pesos.

También podría interesarte: