En 2023, el sector de los biocombustibles de Colombia resaltó el logro de la reducción récord de dióxido de carbono (CO2) de 3,2 millones de toneladas, con un aumento del 7 % con respecto a 2022.
El biodiésel, que proviene del aceite de palma y el bioetanol de la caña de azúcar, genera 90.000 empleos apalancando, además, 470.000 puestos de trabajo.
Solo en el 2023, los biocombustibles aportaron 2,8% del PIB de manufactura del país. Además, gracias a su composición química, al ser combustibles limpios, también han reducido cerca de 800 toneladas de material particulado en el último año.
Asimismo, el año pasado, el sector de los biocombustibles obtuvo ventas récord de biodiésel de 700.000 toneladas, un aumento del 2 % con respecto a 2022.
Así las cosas, la demanda nacional de diésel mezclado experimentó un incremento de 1,4 %, superando el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).