El petróleo se estabilizaba este martes, mientras los inversores evalúan el posible impacto en el suministro petrolero de los ataques de los militantes hutíes de Yemen a los buques que pasan por el Mar Rojo, que están afectando al comercio marítimo y obligando a alterar las rutas.
Los precios del crudo ganaron casi un 2% el lunes por miedo a las disrupciones comerciales a través del Canal de Suez, la ruta marítima más corta entre Europa y Asia, que representa alrededor del 15% del tráfico marítimo mundial.
A las 09:14 GMT, el Brent cedía 12 centavos, a 77.83 dólares el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) para enero, que vence este martes, perdía 62 centavos, a 71.85 dólares, mientras que el contrato más activo para febrero restaba sólo 3 centavos.
Aunque los ataques al transporte marítimo han disparado la prima de riesgo geopolítico, «es probable que el efecto real sobre los flujos petroleros sea limitado», dijo John Evans, de la correduría PVM. «Los ataques no han afectado a nada que pudiera interferir en la producción».
Los analistas de Goldman Sachs señalaron que es improbable que las disrupciones tengan un gran efecto en los precios del crudo y del gas natural licuado (GNL), ya que la posibilidad de desviar los buques sugiere que la producción no debería verse directamente afectada.
La petrolera BP interrumpió de forma temporal su tránsito por el Mar Rojo y el grupo de petroleros Frontline declaró el lunes que sus buques evitarían la ruta, lo que indica que la crisis se está extendiendo a los transportes de energía.
Los ataques llevaron a Estados Unidos y sus aliados a debatir la creación de un grupo de trabajo para proteger las rutas del Mar Rojo, una medida que Irán, archienemigo de Israel y Estados Unidos, ha advertido que sería un error.
Esta semana también se conocerán los últimos datos sobre los suministros en Estados Unidos. Según un sondeo de Reuters, se espera que los inventarios estadounidenses disminuyan en 2.2 millones de barriles.
El primero de los dos informes de la semana, el del Instituto Americano del Petróleo, se publicará a las 21:30 GMT.