La generadora y comercializadora de energía limpia revela su portfolio de proyectos en la región, en línea con su compromiso por contribuir en la transición hacia una matriz energética más sostenible y diversificada.
En el evento Latam Future Energy Andean Renewable Summit, organizado por Future Energy Summit en Bogotá, importantes players del sector energético debatieron sobre nuevos proyectos, tendencias y medidas regulatorias para detonar la industria renovable en la región andina.
Uno de ellos fue, Esteban Arroyave, Líder de Negocio de Eficiencia Energética, Ciudades y Empresas de Celsia, quien compartió las perspectivas de la compañía de Grupo Argos sobre las energías renovables en Colombia y su contribución a la matriz energética del país.
“Celsia ya ha instalado 350 MW de capacidad de energía renovable en Colombia y tiene otros 150 MW en construcción. La empresa está trabajando en proyectos enfocados en eficiencia energética, movilidad eléctrica y está explorando el campo del hidrógeno verde para aplicaciones en la industria de fertilizantes en el país”, reveló.
El ejecutivo de la corporación con respaldo térmico en Colombia, Panamá, Costa Rica y Honduras, confirmó que están desarrollando también un proyecto en Arequipa, Perú, que tiene una capacidad de 218 MW.
“El gobierno peruano ha estado activamente buscando atraer inversión privada en el sector energético y entramos muy bien a dicho mercado. Nos comprometemos a desarrollar proyectos de energía renovable y somos optimistas sobre el futuro de la industria tanto en este país como en el resto de Centroamérica”, afirmó.