EXCON 2023: Tecnologías y tendencias ecoamigables de construcción se presentan al mercado peruano

El sector construcción enfrenta retos cada vez más desafiantes. Pero la creatividad y pericia de los ingenieros han logrado generar soluciones innovadoras que integran tecnología y, que benefician no solo a las empresas del sector, sino a la sociedad en su conjunto.

Por otro lado, es importante destacar que además de la innovación y el uso de tecnologías, se pueden utilizar productos que marcarán tendencia este año y que los visitantes de la feria podrán apreciar y conocerán además, sus beneficios. Entre los principales productos que buscan minimizar los impactos al medio ambiente, se encuentran:

Techos termoacústicos y de larga duración

Los techos termoacústicos multicapa de UPVC Klar TK5 tienen un diseño exclusivo para uso doméstico con acabados similares a las tejas y en el mismo color ladrillo. Debido a su capacidad de aislamiento, su alta resistencia al fuego y contra la corrosión, se convierte en uno de los materiales favoritos este año por su fuerza alcanzando los 20 años de vida útil.

Experiencia de baño sin contacto

Olvídate de tocar botones o jalar palancas; simplemente necesitarás pasar la mano por el sensor para activar la descarga de agua del inodoro One Piece Bellini de Vainsa. Sumada a la elegancia de su diseño, una de las virtudes de este producto es ser amigable con el medio ambiente, gracias a su bajo consumo de agua y eficiente sistema de arrastre.

Mejor gestión de tiempo, costo y ejecución

Cuando se trata de reducir buscar soluciones para una mejor gestión del costo, tiempo y ejecución de un proyecto de edificación y obra civil, los expertos acudirán a softwares como Presto. Este permite redactar proyectos, pero también llevar a cabo la dirección de ejecución de obras, convirtiéndose en una herramienta ideal para constructoras y promotoras.

Bloques de arcilla

Los bloques de arcilla de Italblock pesan hasta 45% menos que los conocidos en el mercado, lo cual se traduce en un ahorro en el peso de la estructura en general. Al ser más ligeros, permiten aumentar la capacidad de carga (m2) por viaje y abaratar también los costos de envío. Su resistencia y adherencia es muchísimo mayor que los bloques de otros materiales, lo cual se traduce en un muro más limpio con un reducido servicio post venta.

Paneles solares

Aprovechar la energía solar de una manera sustentable es posible a través de paneles solares que trabajen de forma autónoma, conectados a la red eléctrica o de forma híbrida es otra de las soluciones que se presentarán en el EXCON. Su tiempo de vida promedio es de 20 años, reducen los gastos en consumo de energía eléctrica e incluso pueden llegar a entregar energía a la red.

También podría interesarte: