Volcan y la escisión del Puerto de Chancay: se revela firma receptora y propósito

A fines de abril último, Volcan comunicó que estudiaba la escisión de su negocio portuario relacionado al proyecto del Terminal Multipropósito de Chancay de US$ 3,500 millones, en el cual tiene 40% de participación. La operación será sometida finalmente a consideración de su Junta General de Accionistas el 24 de agosto (primera convocatoria) y el 29 de agosto (segunda convocatoria). Sin embargo, la compañía ya reveló el “Proyecto de escisión” que será presentado en dichas fechas.

En el documento, preparado por la gerencia de Volcan de acuerdo con lo instruido por el Directorio y diversos accionistas, se informa que Inversiones Portuarias Chancay (IPCH) participará como empresa receptora del bloque patrimonial a ser transferido.

Sobre esta nueva empresa, el “Proyecto de escisión” explica que será una sociedad anónima abierta que actualmente se encuentra en proceso de formación para su correspondiente inscripción en los Registros Públicos. Asimismo, tendrá un capital social ascendente a S/ 1,000.

“IPCH tendrá por objeto social dedicarse a adquirir, desarrollar, y negociar intereses o derechos patrimoniales en empresas dedicadas a actividades portuarias y logísticas de cualquier naturaleza, así como los servicios relacionados”, señaló la Gerencia de Volcan.

En general, indicó que la nueva compañía podrá realizar cualquier acto o actividad que tenga relación directa o indirecta con el rubro portuario o logístico y tienda a la obtención y realización de sus fines.

Actualmente, el negocio portuario de Volcan está conformado por una participación del 40% en el proyecto Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, a través de sus acciones en el operador Cosco Shipping Ports Chancay Perú (CSPCP). El porcentaje restante (60%) corresponde a la empresa china Cosco Shipping Ports Ltd.

La modalidad propuesta para la referida operación es una escisión parcial. Así, Volcan -como sociedad escindida- segregará un Bloque Patrimonial en único acto y en bloque, a favor de la sociedad receptora, IPCH.

El valor neto del Bloque Patrimonial a ser escindido asciende a la suma total de S/ 446,854,132, cuya recepción por IPCH originará un aumento de capital en dicha sociedad y, de ser el caso, de las demás cuentas patrimoniales que corresponda.

Conocida la evaluación de Volcan sobre una potencial escisión de sus negocios logísticos y portuarios, la noticia generó suspicacia. La operación podría haber sido vista solo como una reorganización societaria si su accionista Glencore no hubiera anunciado en febrero su intención de salir de la minera peruana.

En esa situación, surgió la interrogante de si dicha escisión sería un mecanismo para que el grupo suizo siga participando en CSPCP –operador del megaproyecto de Chancay- aun cuando ya no lo haga en Volcan.

También podría interesarte: