Sector minero energético sí invierte en el medio ambiente de Colombia

La dinámica de trabajo de las empresas del sector minero energético continúa evolucionando: actualmente las compañías experimentan un cambio de paradigma el cual tiene como propósito consolidar ambientes y espacios de trabajo sanos, establecer entornos colaborativos y robustecer su estrategia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

Se trata de un gran proceso de transformación corporativa (que además involucra a otros actores como comunidades, usuarios, gobierno, entre otros), en la que la integración de criterios ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) es clave para consolidar una estructura organizacional que responda a la nueva dinámica de los negocios, sobre todo, en el camino a economías descarbonizadas y más amigables con el medio ambiente.

Son aquellas acciones que permiten conocer realmente cuál es el impacto ambiental de las actividades de los sectores económicos y las empresas que los componen -en este caso el sector minero energético-, pero también cuáles son las iniciativas que le hacen frente a ese impacto.

Valora Analitik quiso plasmar en este juego la mayoría de las iniciativas que lideran empresas del sector minero energético en Colombia en está materia de sostenibilidad -especialmente lo que tiene que ver con cambio climático e impulso social-, demostrando así que es una industria comprometida, además de la seguridad y eficiencia energética, con su entorno y poblaciones que las rodean.

De acuerdo con la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), esta industria comparte el interés común con el país y las regiones de trabajar en la diversificación económica y el desarrollo sostenible.

Es por esto que actúa con criterios de sostenibilidad en las dimensiones: social, ambiental y económica. Además, según el gremio, aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y está comprometida con la gestión ante el cambio climático y el desarrollo de estrategias de descarbonización.

Lo anterior, al tiempo que garantiza la seguridad energética del país. “Todo en beneficio de los colombianos, para contribuir al cierre de brechas y su mejor calidad de vida”

También podría interesarte: