Senace aprobó proyectos que demandan inversión mayor a US$ 6,000 millones

Entre abril y agosto del 2023, el Senace aprobó cinco Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y sus modificaciones (MEIA-d) que implican 6,142 millones de dólares en inversiones sostenibles, cifra que impacta positivamente en el crecimiento económico del país, promoviendo la participación ciudadana para generar confianza en la población.

Los proyectos que obtuvieron certificación ambiental son Unidad Minera Inmaculada (4,436.6 millones) y Unidad Minera Zafranal (1,263 millones), en el sector Minería.

En tanto, el Terminal Portuario San Juan de Marcona (273.1 millones) y Terminal Portuario de Pucusana (90.1 millones), en el sector Transportes, y Línea de transmisión para la conexión de la Central Hidroeléctrica San Gabán (78.8 millones) del sector Electricidad.

El total de esta cifra de inversiones supera la de EIA-d y MEIA-d aprobadas en el 2022, que suman US$ 2,754 millones, en ocho proyectos.

Así, desde el inicio de funciones del Senace en 2015, la entidad aprobó estudios ambientales que implican más de US$ 31 mil millones en inversiones sostenibles para el Perú, traducidos en producción minera, kilómetros de carreteras, y megavatios de energía, entre otros rubros de desarrollo.

Otros 15 EIA-d y MEIA-d de proyectos estratégicos continúan en evaluación, principalmente en el sector Minería. Como muestra de transparencia, la ciudadanía puede encontrar información completa en el portal “Senace en Cifras” de libre acceso vía www.gob.pe/senace. 

También podría interesarte: