En la actualidad, existe un gran consenso entre directivos y dueños de las compañías que el uso de las nuevas tecnologías es una necesidad en estos tiempos.
Además, se sabe que aquellas empresas que apuestan por realizar mayores inversiones en los ítems de ciencia o innovación, no solo logran mejores resultandos, sino que también reducen sus costos e inciden en su posicionamiento en un mundo cada vez más globalizado de negocios.
En este contexto, el uso de las nuevas tecnologías en el sector minero ha cobrado una gran relevancia en los últimos años.
De acuerdo a Pablo Zúñiga, Performance Center Manager de Metso, en este sentido la Minería 4.0 “se caracteriza por el uso de tecnologías como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), el big data, la robótica y la Realidad Aumentada, entre otras”.
Asimismo, sostiene que la incorporación de tecnologías digitales en la minería tiene múltiples beneficios.
“En primer lugar, aumenta la eficiencia y la productividad de los procesos productivos, lo que se traduce en una reducción de costos y una mayor rentabilidad para las empresas mineras. En segundo lugar, permite una gestión más sostenible de los recursos, a través del monitoreo en tiempo real de los procesos ambientales y la reducción del impacto ambiental de la actividad minera”, destaca.
Pero lo más importante, a su juicio, es que “la Minería 4.0 también mejora la seguridad de los trabajadores, al permitir la automatización de tareas peligrosas”, sostiene el experto de Metso.
Según Carlos Delgado, Technical and Design Promotion Specialist de ABB, las áreas de procesamiento del sector minero son unas de las que más han avanzado durante este último tiempo, en términos de nuevas innovaciones o de transformación digital.
“Han implementado nuevas soluciones tecnológicas que buscan optimizar las operaciones, tanto para lograr una mayor producción, como para garantizar la seguridad de su personal”, explica.
Pero en general, cree que todas las áreas de la industria están realizando grandes esfuerzos en ser más sostenibles y más responsables con el medioambiente.
“En el caso de Área de Mina, se están desarrollando nuevos proyectos abocados por cambiar el uso de combustibles fósiles de la maquinaria pesada por una minería más electrificada y, para ello, el empleo de la tecnología es esencial para lograr esas transformaciones”, especifica.
De acuerdo al especialista de ABB, uno de los aspectos más importantes va de la mano de la automatización de los procesos mineros. Una tendencia que ha crecido rápidamente durante este último tiempo.