Dos megaproyectos de hidrógeno verde que Ecopetrol planea construir en las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja pasarán del papel a ser una realidad. Yeimy Báez, vicepresidente de soluciones de bajas emisiones, anunció que el próximo año iniciará la fase de construcción.
Los dos proyectos a escala comercial suman una capacidad de 120 megavatios de electrólisis (60 megavatios cada uno) que estarán respaldados por más de 300 megavatios de generación de energía renovable no convencional.
Hace un mes se terminaron los estudios de factibilidad y ahora Ecopetrol comenzará la etapa de ingeniería que permitirá tomar una decisión final de inversión hacia finales de este año.
Por lo tanto, en el 2024 empezará la construcción de estos proyectos y en dos años (2025 o comienzos del 2026) cuando entren en operación van a poner a Colombia en el mapa de la producción del hidrógeno verde.
«Serán los segundos o primeros proyectos más grandes en Latinoamérica. El principal desafío que estamos enfrentando en Ecopetrol, que lo estamos abordando a través de alianzas estratégicas, es tener proyectos reales en el portafolio que hagan parte de los planes de inversión de compañías como Ecopetrol«, aseguró Yeimy Báez.