Empresas Lipigas y Omega Green S.A, biorrefinería que producirá biocombustibles avanzados en Paraguay y perteneciente a Be8 Paraguay, empresa del grupo brasileño líder en producción de biodiesel, firmaron un acuerdo para la futura venta a la compañía chilena de GLP Verde o Bio GLP que estará disponible en 2026.
El Bio GLP es un gas renovable producido a partir de materias primas orgánicas, como los aceites vegetales, idéntico al gas licuado (GLP) tradicional. Por tanto, una de las grandes ventajas de este gas es que funciona en los mismos cilindros, con la misma infraestructura y en los mismos aparatos que ya existen en los hogares para gas licuado. Este biocombustible se suma a las pruebas que Lipigas realiza desde enero de 2022 con dimetil éter renovable (rDME), otro gas también renovable y neutro en carbono.
El gerente del negocio de GNL, biocombustibles e hidrógeno verde de Empresas Lipigas, Esteban Rodríguez, destacó tras la firma del acuerdo que el gas licuado seguirá siendo una energía de gran consumo y relevancia en el país. “Sabemos que el futuro del gas es renovable. En ese entendido, en Lipigas estamos innovando y evolucionando para hacer nuestro negocio core cada vez más eficiente y sostenible. El plan es que, con el desarrollo de alternativas energéticas cada vez más limpias, lleguemos a 2050 con una oferta de productos 100% renovables y neutros en carbono”.
Por su parte, el presidente de Omega Green, Erasmo Carlos Battistella, indicó que “este acuerdo vuelve a posicionar a la biorrefinería Omega Green como un importante productor capaz de atender la creciente demanda de combustibles bajos en carbono. Además de Gas Licuado Verde, el proyecto Omega Green será una biorrefinería para la producción de biocombustibles avanzados a partir de aceites y grasas vegetales”.