MINEM incrementará número de conexiones de gas natural en regiones Arequipa, Moquegua y Tacna este 2023

Concesionarias del Ferrocarril del Sur y el Terminal Portuario de Matarani, supervisadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Uso Público (Ositrán), informaron en Arequipa, de las inversiones y de las obras de remodelación y mantenimiento que realizarán este año, lo que permitirá brindar un mejor servicio a los usuarios.

En sesión ordinaria del Consejo Regional de Usuarios de Arequipa, convocada por el Regulador, representantes de las empresas Ferrocarril Transandino S. A. (Fetransa) y Terminal del Sur S. A. (Tisur) dieron a conocer de las acciones realizadas en las infraestructuras de transporte en el 2022 y las obras a ejecutarse este 2023.

Durante la reunión, funcionarios de la empresa Fetransa señalaron que, en el 2022, realizaron trabajos de alineamiento y nivelación de vías, reforzamiento de terraplenes, cambio de durmientes y rieles.  Además, cumplieron con el mantenimiento del material tractivo rodante como locomotoras, vagones de carga, coches y equipos.

Sostuvieron que, a la fecha construyeron alcantarillas en el km 7 y 129 del Tramo Arequipa-Vincocaya, ampliaron el desvío de Ayrampal en el Tramo Mollendo-Arequipa y efectuaron trabajos de renovación de estructura férrea desde el km 130 hasta el 132.

Para este 2023, la concesionaria tiene previsto la instalación de 12,5 km de vía, 10 800 metros cúbicos de balasto en la Línea Sur (Mollendo-Cusco), 14 650 durmientes de madera para trocha estándar. Asimismo, adquirirá un equipo de inspección geométrica, realizarán reportes de indicadores mensualmente y evaluarán constantemente el desgaste en curvas críticas.

También podría interesarte: