Al Perú cada vez le cuesta más atraer a nuevas compañías extranjeras para que inicien exploraciones mineras a nive local. Las compañías con intenciones de hacerlo son básicamente las mismas desde hace varios años, según muestra el último reporte de petitorios mineros del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), con datos al cierre del 2022.
El ranking de empresas con más petitorios mineros presentados en el 2022 es liderado por compañías extranjeras como Río Tinto (Inglaterra), Fresnillo (México), Vale (Brasil) , Teck (Canadá), BHP (Australia), entre otras (ver cuadro).
“Básicamente son las mismas empresas extranjeras que tienen varios años de operación en el Perú. En el 2022 en total 34 empresas han presentado solicitudes por más de 10,000 hectáreas y son las empresas más grandes”, indicó Henry Luna, presidente ejecutivo del Ingemmet.
El funcionario estimó que la última solicitud de una nueva empresa extranjera se dio en el 2020.
El año pasado se presentaron en total 6,824 petitorios mineros, reporta el Ingemmet, un número mayor a los 5,969 del 2021 (ver cuadro).
Si bien esto muestra que existe interés en la exploración minera entre las empresas que ya conocen el mercado peruano, Luna remarca que lo importante es que esas concesiones pasen a fase de exploración y explotación.
Así, refiere que solo el 0.26% del territorio nacional está en fase de exploración (336,526 hectáreas). “Eso nos interesa que se incremente, que se llegue al 1%, que las empresas obtengan las autorizaciones para poder explorar y explotar, pues hay tramitología”, indicó Luna.
Sin embargo, el Ingemmet se muestra optimista de que puedan arribar nuevas mineras al país, pues han recibido solicitudes de información de compañías de la India, Turquía y Australia, aunque el interés aún no se ha concretado en la presentación de un petitorio minero.
“Las mineras de India y Turquía están interesadas en buscar oro, pues estos países son altamente demandantes de este metal. Las zonas de interés por oro se ubican en las regiones de la Libertad y Cajamarca”, anotó Luna.