Expertos de la industria minera discuten sobre innovación y sostenibilidad en encuentro con estudiantes

Representantes de la academia y de la industria minera se reunieron en el campus Peñalolén de la Universidad Adolfo Ibáñez para participar de la tercera versión de “U Rock 2023”, encuentro organizado por la fundación Mininnova y que tiene como fin mostrar y discutir los avances de la innovación en la minería chilena.

El evento, contó con las exposiciones del gerente general de Enaex, Juan Andrés Errázuriz, la gerenta general de Workmate, Anita Marambio, la directora de Acústica Marina, Marcela Ruiz y el director de Mininnova y gerente general de Endress + Hauser, David Alaluf.

Al respecto, la presidenta de Mininnova, Dominique Viera aseguró que “la minería necesita de la participación de todos. Por lo mismo, los futuros líderes tienen que tomar decisiones informadas, independiente de la opinión que esta sea. Y para eso es importante su participación e involucramiento en actividades de la industria como esta».

De la misma manera, el vicepresidente y director ejecutivo de Mininnova, Rodrigo Munizaga, afirmó que: “En el ecosistema es necesario que la industria y la academia estén conectadas de forma directa dado que muchas innovaciones nacen dentro de las universidades, pero las innovaciones tienen que estar directamente conectadas con la necesidad de la industria, por eso es vital que lo académico, los estudiantes y las mismas empresas tengan una conversación constante para así construir un país desarrollado con tecnología que pueda ser conectada al resto del mundo”.

A su vez, el decano interino de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI, Renato Cabrera, puntualizó que el país y la industria minera están viviendo un punto de inflexión importante, donde la tecnología y la innovación son primordiales. “Necesitamos cambiar ciertos paradigmas y la manera de hacerlo es a través de la innovación, ya que aporta el desarrollo económico y social de nuestro país y por qué no, de otros”.

También podría interesarte: