Congresistas definen su lista de proyectos “rápidos” para los S/ 504 mlls. que dará el MEF

A mediados de marzo, el Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso un proyecto de ley que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos en el marco de la reactivación económica.

La iniciativa contempla: S/ 4,382 millones para el programa Con Punche Perú, S/ 293 para otras medidas y S/ 3,556 millones para emergencia y reactivación; sumando así un total de S/ 8,232 millones, detalló el ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras.

Este proyecto recibió una primera “luz verde” pues hace solo unos días se aprobó en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. El dictamen de la comisiónincorporó algunos cambios que se pusieron sobre la mesa en el debate en el pleno del Parlamento.

En uno de los artículos, el N° 3, se detalla que para garantizar durante el 2023 la ejecución de proyectos de inversión de rápida ejecución, bajo el ámbito del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, a cargo de los gobiernos regionales y gobiernos locales, “se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas para realizar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional, hasta por la suma de S/ 504.1 millones”.

Dicho monto con cargo a los recursos que se incorporarán a la Reserva de Contingencia, que en total suman S/ 5,700.6 millones.

¿Cuál es el agregado de los congresistas? Esos “proyectos de inversión de rápida ejecución” ya fueron definidos en una lista que forma parte del Anexo 13 “Proyectos de rápida ejecución para la reactivación económica regional”, anexo que no existía en el texto original. En total se tratan de 69 obras.

“(…) el 3 de abril de 2023, se acordó incorporar un nuevo anexo, a propuesta del congresista Eduardo Salhuana Cavides, con la rúbrica y conformidad del ministro de Economía y Finanzas, denominado: Anexo XIII denominado “Proyectos de rápida ejecución para la reactivación económica regional””, dice el dictamen.

En una carta que el titular de Economía y Finanzas envió a la comisión de Presupuesto destacó que es importante “que los proyectos de inversión planteados en el Anexo XIII, que apruebe en el Congreso de la República, correspondan a la aplicación de los criterios técnicos aprobados en el dictamen”.

También podría interesarte: