La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que reduce de 45 a 40 horas la jornada laboral. Con un amplio apoyo, 117 votos a favor y 21 en contra, la sala de la cámara aprobó la norma con los votos en contra solo del Partido Republicano, y está en condiciones de convertirse en ley.
Concretamente, se define que la duración de la jornada ordinaria de trabajo no excederá de 40 horas semanales. Su distribución se podrá efectuar en cada semana calendario o sobre la base de promedios semanales en lapsos de hasta cuatro semanas. Para ello se establecen límites y requisitos.
El proyecto aclara que la ley entrará en vigencia en forma gradual. Así, en términos generales, el programa considera: 44 horas, a un año de la publicación de la ley; 42 horas, al tercer año; y 40 horas, al quinto año.
Si las partes acuerdan que la jornada se distribuya sobre la base de un promedio semanal de 40 horas en un ciclo de hasta cuatro semanas, la jornada no podrá exceder de 45 hrs. ordinarias en cada semana, ni extenderse con este límite por más de dos semanas continuas en el ciclo.
Quedan excluidos del citado límite de jornada las y los trabajadores que presten servicios como gerentes, administradores y apoderados con facultades de administración. También todos aquellos que trabajen sin fiscalización superior inmediata, en razón de la naturaleza de las labores desempeñadas.
En caso de controversia y a petición de cualquiera de las partes, el inspector del Trabajo respectivo resolverá si una determinada labor se encuentra en alguna de las situaciones descritas. En todo caso, de su resolución podrá recurrirse ante el juez competente.