Gobierno dice que el gas natural alcanza hasta 2037

Para el gobierno del presidente Gustavo Petro, el país no necesita firmar nuevos contratos de exploración petrolera, ya que los que hay vigentes son suficientes para mantener el autoabastecimiento, más en gas natural, y con excedentes.

Incluso, sin sellar nuevos convenios, los remanentes irían para más allá del 2037.

Así lo anunció el Ministerio de Minas y Energía al presentar el balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles, informe elaborado con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), y que recoge los principales hallazgos del análisis de los convenios de exploración y producción vigentes, con el propósito de incorporar remanentes a partir de los recursos actuales que tiene el país.

“Es importante que el gobierno celebre el posible aumento de las reservas, porque esto debe conducir a que se comprenda la importancia de seguir con la exploración”, explicó Inés Elvira Vesga, analista y social de Holland & Kintgh.

Y es que, las cuentas del Ministerio toman como base los 118 contratos en ejecución con seguimiento por la ANH, de los cuales 110 tienen fecha de finalización en su etapa de exploración a partir del 2022 al 2032.

De acuerdo al reporte de la cartera minero energética, hay potencial en cuanto a prospectividad de gas natural en las cuencas offshore (Colombia, La Guajira y Sinú Offshore), así como el Valle Inferior del Magdalena, en el norte del país, que son los que más podrían aportar al recurso gasífero.

También podría interesarte: