El puente Chirajara, que construye Coviandes en la vía al Llano, estará terminado mucho antes de lo planeado. La obra presenta un avance del 72 por ciento, eso es un 10 por ciento más de lo establecido para la fecha y la concesión estima que estará finalizado en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado.
La construcción de esta estructura, con 421,2 metros de longitud, es clave para el segundo tercio del proyecto de la doble calzada Bogotá-Villavicencio comprendido entre El Tablón, en el municipio de Cáqueza y Chirajara, en Guayabetal. Permitirá la conexión con un tramo nuevo de la vía.
El tercer tercio, entre Chirajara y Villavicencio (parque Fundadores), está a cargo de la concesión Coviandina (Concesionaria Vial Andina), que igual que la Concesionaria Vial de los Andes (Coviandes) es filial del holding de servicios financieros Corficolombiana.
Estos dos proyectos se han desarrollado con las más altas especificaciones técnicas que hay en el país y, según la ANI, en ellos se realizan inversiones superiores a los 4,8 billones de pesos (a pesos de diciembre de 2017).
“Construir el nuevo puente Chirajara es un compromiso de nuestros accionistas, con recursos propios. Aquí no hay otro de tipo de financiación”, señaló durante un recorrido por esta obra Alberto Mariño, presidente de Proindesa, la filial de Corficolombiana, que hace la planeación, estructuración y seguimiento de los proyectos de infraestructura que adelantan otras compañías del grupo.