Trabajadores recibirían más plata por despido injustificado en Colombia

Son varias las modificaciones que pretende la reforma laboral en Colombia buscando oportunidades para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores que quedan cesantes por un despido injustificado.

El borrador del proyecto de reforma laboral en Colombia vuelve a poner sobre la mesa el debatir cuáles deberían ser los montos y las tablas de pago cuando una empresa decide llevar a cabo un despido injustificado en Colombia.

La disposición, que recoge buena parte de lo que plantearon en su momento las centrales obreras, busca que, de alguna manera, no se afecte tanto el mercado laboral nacional cuando hay este tipo de despido.

De momento, la normativa dispone que, por despido injustificado en Colombia, habría que entrar a revisar el tipo de contrato y también la duración del mismo.

Según datos del portal Gerencie.com, si un trabajador lleva hasta un año contractual, con salario inferior a 10 mínimos, la indemnización es igual a 30 días de su pago mensual, esto puesto que el primer año le corresponden 15 días de indemnización.

Ahora, en caso de que lleve más de un año, por cada año adicional al primero se pagan 20 días de salario, proporcionalmente cuando hay una fracción inferior a un año.

Vale tener presente que cuando hubo despido injustificado en Colombia con un contrato de trabajo a término indefinido, y el colaborador estuvo vinculado menos de un año, la indemnización es de 30 o 20 días según corresponda al salario del trabajador.

También podría interesarte: