El 2022 fue sin duda un año histórico para Ecopetrol. La petrolera estatal obtuvo sus mejores resultados financieros al registrar una utilidad neta de $33,4 billones, duplicando la del 2021, y unos ingresos totales que sumaron $159,5 billones, 73,9% más que el año anterior.
Por su parte, la petrolera presentó un ebitda (ganancias antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones) de $75,2 billones con un margen del 47%. Estos resultados, según Ecopetrol, fueron apalancados por precios del crudo favorables; mayor aporte a la producción de Permian y Ecopetrol S.A., resultados récord en las refinerías y sólidos resultados de ISA.
Lo anterior le permitió a la compañía compensar factores adversos como la inflación y el efecto cambiario en costos y gastos de la operación, mayores intereses de deuda, mayor nivel de gastos exploratorios e incremento de la tasa nominal de impuesto de renta para 2022.
“Durante 2022 el Grupo continuó entregando resultados operativos y financieros históricos y superiores a las metas trazadas a inicio del año. Esto, acompañado de una gestión ambiental, social y de gobernanza de acuerdo con los mejores estándares de la industria y en línea con nuestro compromiso de generación de valor sostenible para la sociedad y nuestros accionistas”, expresó Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
Y agregó que la contribución de la compañía al país fue destacada: en el 2022 entregó $42,4 billones a la Nación a través de dividendos, regalías e impuestos, frente a $16,8 billones del 2021.Así mismo, la petrolera entregó $2,1 billones a sus accionistas minoritarios en dividendos.