MOP inicia reemplazo del primero de los 3 puentes destruidos por el fuego en Ñuble

Personal de Vialidad realizó una inspección de las 3 estructuras de maderas dañadas por los incendios forestales, y se comenzó el trabajo de reemplazo para recuperar la conectividad de los 2 puentes de Ninhue y uno de Ránquil. A la par, se continúan reperfilando rutas que resultaron dañadas por el alto tráfico de carros bombas y maquinaria pesada. En materia de Servicios Sanitarios Rurales, se han recuperado 960 arranques, restando 256 familias.

Funcionarios de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Ñuble, se mantienen en terreno trabajando en diferentes frentes para apoyar tanto al combate de los incendios forestales, como en el proceso de reconstrucción. Con apoyo de equipos de Vialidad de las regiones de Los Lagos, Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso, Atacama, O’Higgins y Maule; las cuadrillas se encuentran distribuidas en 13 comunas de la región realizando cortafuegos, retiro de escombros de viviendas siniestradas, reperfilado de caminos y remplazo de estructuras viales dañadas.

El seremi del MOP, Paulo De la Fuente, explicó que “tras el catastro que hemos desarrollado en terreno, con nuestras cuadrillas de la dirección regional de Vialidad, hoy podemos señalar que hemos sufrido la destrucción de distinta infraestructura que nos compete, entre estos alcantarillas y puentes. Tenemos tres puentes fuera de servicio, son dos puentes dañados en Ninhue, en las rutas N-286 puente La Higuera y la ruta N-288 ruta Coroney. A ellos se suma un puente en la ruta N-128 en Ránquil; los que producto del fuego fueron destruidos, y para mantener transitoriamente la operatividad de los caminos, nuestros equipos de vialidad construyeron vados de paso lateral”.

La autoridad regional del MOP añadió que “ya iniciamos un proceso de reconstrucción, y hoy día se inicia la reparación completa del puente La higuera en Ninhue, como ha sido el compromiso suscrito con el alcalde y nuestra ministra del interior”. Junto con la recuperación de estos 3 puentes, se solicitó a Vialidad Maule la recuperación del puente Pichimávida ubicado en la región vecina, que también fue destruido, y es limítrofe con Ñuble.

También podría interesarte: