A finales del año pasado, el Banco Central de Reserva (BCR) en su Reporte de Inflación, estimó que la inversión minera en el 2023 tendría una fuerte caída de 16%. Pero el incremento de la conflictividad política y social, podría hacer que el desplome sea mayor.
De acuerdo con los cálculos del BBVA Research, la inversión minera en el Perú durante el 2023 sería US$ 1,000 millones menor que la registrada el año pasado. Y es que durante el año el sector minero invertiría unos US$ 4,000 millones, cifra que es 20% menor que los US$ 5,000 millones con los que habría cerrado en el 2022.
Según el BBVA, el periodo más reciente de auge de la inversión minera está finalizando luego de culminarse la construcción de Quellaveco. Al respecto, el exministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, afirmó que luego de este proyecto de Anglo American, que tiene relevancia mundial, para este año se tienen previstas inversiones de menor tamaño.