Derrame de petróleo de Repsol: municipios y pescadores participarán en evaluación de daños

Los pescadores artesanales y municipios de las zonas impactadas por el derrame de petróleo de Repsol, en coordinación con el Gobierno, participarán en el proceso de evaluación de daños causados por el desastre ecológico ocurrido en el litoral peruano en enero del 2022.

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, señaló que los reportes de las evaluaciones se presentarán cada mes a las autoridades competentes y a la población afectada a partir de la primera quincena de marzo; el proceso de monitoreo será participativo.
“Custodiarán las muestras tomadas hasta llegar a los laboratorios certificados. Ellos [pescadores artesanales] están de acuerdo con eso”, acotó durante la inspección de toma de muestras en el mar de Ancón hecha hoy por especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).
Sobre las acciones legales contra la empresa Repsol, sostuvo que hay procesos civiles y penales en ejecución. “Las que son de inmediata acción ya pagaron, pero otras las han apelado. Respecto a la vía legal, la Fiscalía del Medio Ambiente sigue este proceso, en coordinación con la Procuraduría del Minam”, acotó.

También podría interesarte: