Mexican Gold Mining Corp. anunció la adquisición total del Proyecto Tatatila, ubicado en el estado de Veracruz, México, con lo que fortalece su portafolio de activos mineros en el país.
La empresa informó que, en virtud de un acuerdo de cesión de concesiones mineras firmado entre Mexican Gold, su filial Roca Verde Exploración de México, S.A. de C.V., y Chesapeake Gold Corp., junto con sus subsidiarias Minerales El Prado, S.A. de C.V. y Chesapeake México, S.A. de C.V., se concretó la transferencia del 100% de la titularidad e interés sobre los títulos mineros que integran el proyecto.
El Proyecto Tatatila abarca un área total de 3,824.36 hectáreas y representa una oportunidad estratégica para la compañía en una región con alto potencial geológico. Con esta operación, Mexican Gold refuerza su presencia en el estado de Veracruz, una de las zonas con mayor actividad minera en el sureste del país.
La empresa destacó que la transacción, previamente divulgada en su comunicado del 1 de octubre de 2025, se alinea con su plan de expansión. Y consolidación de activos con potencial aurífero y polimetálico en México.
De acuerdo con la información difundida, la adquisición otorga a Mexican Gold plena propiedad y control operativo sobre los derechos derivados de los títulos mineros. Permitiéndole avanzar en las próximas fases de exploración y desarrollo del yacimiento.
Con esta nueva incorporación a su portafolio, Mexican Gold Mining Corp. reafirma su compromiso con el fortalecimiento de su base de recursos minerales. Y su confianza en el potencial geológico de México como destino atractivo para la inversión minera.
Mexican Gold es una empresa canadiense de exploración y desarrollo minero comprometida con la creación de valor a largo plazo. Mediante descubrimientos continuos y adquisiciones estratégicas de proyectos prometedores de metales preciosos y cobre en América. Mexican Gold está explorando y desarrollando el Proyecto Las Minas, ubicado en el corazón del distrito minero de Las Minas, en el estado de Veracruz. El activo alberga uno de los sistemas de skarn más recientes y menos explorados de México.



