Fibra MTY incrementa su portafolio industrial con inversiones por más de 500 millones de dólares

Fibra MTY reportó un desempeño sólido durante el tercer trimestre de 2025, impulsado por su estrategia de crecimiento disciplinado, expansión en propiedades industriales y una gestión eficiente de portafolio. La compañía registró un incremento de 15.6% en ingresos totales y un aumento de 17.4% en su Ingreso Operativo Neto (ION) frente al mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con Jorge Ávalos, director general de Fibra MTY, estos resultados reflejan un entorno industrial en recuperación y un posicionamiento competitivo de México frente a otros mercados. “El reciente inicio de la revisión formal del T-MEC, cuyo proceso concluirá hacia mediados de 2026, representa una oportunidad relevante para el país. Seguimos optimistas respecto a la competitividad de México, sustentada en mano de obra calificada, costos atractivos, una demografía joven y una posición geográfica estratégica”, comentó Ávalos Carpinteyro.

El directivo destacó que, según CBRE, los principales mercados industriales del país —especialmente Monterrey y Ciudad Juárez— mostraron una mejoría en vacancia, rentas y absorción, lo que refleja una demanda más activa y un balance saludable entre oferta y ocupación.

En ese contexto, Fibra MTY fortaleció su pipeline de adquisiciones por más de 500 millones de dólares, con negociaciones avanzadas por 120 millones de dólares en propiedades industriales localizadas en Nuevo León, Coahuila, Querétaro, Guanajuato y el Valle de México.

 

Expansión industrial y rotación de portafolio

Además, la empresa recibió ofertas por aproximadamente 2,350 millones de pesos en desinversiones, principalmente en activos de oficinas, incluyendo propiedades con acuerdos de venta ya firmados. Durante el trimestre, concluyó la venta del edificio Fortaleza en el Estado de México por 360 millones de pesos y la liquidación del portafolio Batach en Nuevo León por 73.4 millones de dólares, ambos activos totalmente ocupados.

En paralelo, la Fibra adquirió un terreno industrial en Ciénega de Flores, Nuevo León, por 5.5 millones de dólares, destinado a la expansión de su propiedad Garibaldi 1, que sumará 10,700 metros cuadrados prearrendados y 7,670 metros cuadrados en comercialización, con una inversión total proyectada de 20.2 millones de dólares.

Ávalos Carpinteyro subrayó que la empresa mantiene una posición financiera sólida y capacidad de inversión superior a los 450 millones de dólares, gracias a un nivel de apalancamiento controlado de 27.1%. “Si se considera el efectivo disponible y las posibles desinversiones, podríamos ampliar nuestra capacidad de inversión hasta los 580 millones de dólares. Este margen nos permite seguir creciendo en el segmento industrial con una visión de largo plazo”, agregó.

 

Resultados financieros y desempeño operativo

Al cierre de septiembre, Fibra MTY administraba 119 propiedades —96 industriales, 17 de oficinas y 6 comerciales— con una ocupación del 96%. La renta promedio se ubicó en 6.2 dólares por metro cuadrado en naves industriales, mientras que las oficinas corporativas promediaron 20.6 dólares por metro cuadrado.

El Ingreso Operativo Neto alcanzó 770.2 millones de pesos, y la UAFIDA ajustada llegó a 709.4 millones, con márgenes de 91.8% y 84.5%, respectivamente, superando las metas internas. El Flujo Ajustado de Operación (AFFO) se mantuvo en 615.1 millones de pesos, y la distribución trimestral será de 0.252 pesos por CBFI, equivalente a un rendimiento anualizado de 7.7%.

En materia de sostenibilidad, Fibra MTY obtuvo 74 puntos en la evaluación GRESB 2025, un incremento de 19% anual, manteniendo su nivel Green Star y dos estrellas en la clasificación. Asimismo, alcanzó 62 puntos en la evaluación S&P Global CSA 2025, ubicándose en el percentil 94 global de su sector.

“Durante el trimestre concluimos la venta del edificio Fortaleza y firmamos el acuerdo para vender las Torres Moradas. Con esto, prácticamente habremos completado la desinversión de los activos de bajo desempeño, cumpliendo el compromiso asumido con nuestros inversionistas desde la emisión de capital de 2024”, concluyó Ávalos Carpinteyro.

También podría interesarte: