La minera canadiense Xali Gold Corp. anunció la compra del Proyecto de Oro Pico Machay, ubicado en Huancavelica, consolidando su expansión en una de las regiones mineras más importantes del Perú. La adquisición fortalece la presencia de la empresa en el Cinturón Epitermal de Oro y Plata del Sur del país, zona que alberga minas de clase mundial como Yanacocha y Pierina.
El acuerdo, firmado el 23 de octubre de 2025, contempla la adquisición del 100% de Minera Calipuy SAC, propietaria del proyecto, a Pan American Silver Corp. y su filial Aquiline Resources Inc. Con esta operación, Xali Gold asume el control total de un yacimiento con alto potencial de producción y crecimiento.
Pico Machay fue descubierto en 1997 y explorado por varias compañías, incluida Aquiline, hasta 2009. Los estudios históricos estimaron un recurso medido e indicado de 264,600 onzas de oro, además de un recurso inferido de 446,000 onzas, con un plan de operación basado en lixiviación en pilas de bajo costo. Las cifras se calcularon con un precio del oro de US$700 por onza, pero los valores actuales podrían mejorar significativamente la rentabilidad del proyecto.
Joanne Freeze, presidenta y CEO de Xali Gold, señaló: “La adquisición de Pico Machay es un paso clave en nuestra expansión en Perú. Identificamos un gran potencial de crecimiento y oportunidades para actualizar los estudios previos con vistas a una producción a corto plazo”.
El yacimiento está ubicado en el distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna, dentro de una región minera consolidada con operaciones históricas como Santa Bárbara y Julcani. Además, se encuentra a solo 35 km de Huancavelica y a 457 km de Lima, con acceso vial y ferroviario hacia el puerto del Callao, lo que facilita la logística y el transporte de minerales.
Xali Gold planea actualizar los estudios de recursos y de ingeniería previos a 2010, así como explorar nuevas áreas que podrían incrementar las reservas. También evaluará prospectos de alta sulfuración cercanos para ampliar su capacidad de producción. La transacción requiere la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange) y el cumplimiento de condiciones contractuales estándar, mientras que Pan American mantendrá ciertas garantías hasta el pago total de los diferidos.
La compañía canadiense destacó su compromiso con la comunidad y la gestión responsable del proyecto. Freeze aseguró: “Con tres décadas de experiencia en minería peruana, nuestro equipo está preparado para operar de manera sostenible y colaborativa con la población y las autoridades de Huancavelica”.



