La compañía canadiense Torex Gold Resources Inc. (TSX: TXG) anunció la conclusión de la adquisición de Prime Mining Corp., lo que le otorga el control total sobre el proyecto aurífero Los Reyes, ubicado en el estado de Sinaloa, México. La transacción se formalizó mediante un plan de arreglo aprobado por la Corte Suprema de la Columbia Británica, marcando un movimiento estratégico que amplía significativamente la presencia operativa de Torex en territorio mexicano.
El anuncio fue realizado el 21 de octubre de 2025 y se trata de una operación que reconfigura parte del mapa minero del noroeste del país. Los Reyes es un proyecto con recursos auríferos y argentíferos en etapa avanzada de exploración, con un potencial que ha sido destacado por ambas compañías en reiteradas ocasiones. La adquisición otorga a Torex acceso a una base mineral significativa que podría complementar su actual producción en el estado de Guerrero.
De acuerdo con el comunicado oficial, la transacción se ejecutó bajo términos previamente establecidos: los accionistas de Prime Mining recibieron 0.06 acciones de Torex por cada acción ordinaria en su posesión. Como resultado, se emitieron aproximadamente 10.2 millones de nuevas acciones de Torex, lo que representa una participación del 10.6 % en el capital accionario total de la empresa post-fusión.
En términos técnicos, el proyecto Los Reyes reporta un estimado de 1.5 millones de onzas de oro en recursos indicados, junto con 54 millones de onzas de plata. En la categoría de recursos inferidos, se suman 538,000 onzas de oro y 21.6 millones de onzas de plata. Si bien estas cifras aún no corresponden a reservas mineras con viabilidad económica demostrada, representan un volumen considerable que puede evolucionar hacia un activo estratégico con el desarrollo adecuado.
Jody Kuzenko, presidenta y directora ejecutiva de Torex Gold, subrayó la importancia de esta adquisición en la estrategia de crecimiento de la compañía. “Con nuestro historial operativo en México, un equipo técnico de alto nivel y un balance financiero sólido, estamos en posición de avanzar el proyecto Los Reyes hacia su plena madurez operativa”, señaló. Además, recalcó el compromiso de la empresa con los estándares ambientales, sociales y de gobernanza, aspectos cada vez más determinantes en la industria minera global.
La operación se produce en un contexto en el que México continúa siendo uno de los destinos más atractivos para la inversión en minería de metales preciosos. A pesar de los retos regulatorios y las presiones sociales que enfrentan algunos proyectos extractivos, el país conserva una estructura geológica favorable y una base de servicios especializados en minería que atrae a compañías internacionales.
La salida de Prime Mining del mercado bursátil es otro elemento relevante del anuncio. Se espera que sus acciones sean retiradas de las bolsas de valores de Toronto, Frankfurt y del mercado OTCQX en Estados Unidos en los próximos días, consolidando así la integración total de sus operaciones bajo el control de Torex.
El proyecto Los Reyes se localiza en un distrito minero con historial de producción, y su desarrollo representa una oportunidad no solo para Torex, sino también para el entorno regional. La minería moderna, cuando se ejecuta con responsabilidad y visión de largo plazo, puede generar efectos positivos en el empleo, en la infraestructura local y en el desarrollo económico de comunidades históricamente marginadas. En este sentido, la entrada de un actor con experiencia en el país, como Torex, abre una ventana para que el proyecto avance con menor incertidumbre técnica o administrativa.
Es importante destacar que Torex ya opera el complejo minero El Limón-Guajes (ELG) y avanza con el desarrollo de su segundo proyecto de gran escala, Media Luna, ambos en Guerrero. La incorporación de Los Reyes se alinea con una estrategia de diversificación geográfica dentro del mismo país, lo cual puede contribuir a mitigar riesgos operativos localizados y ampliar las posibilidades de generación de valor a mediano y largo plazo.
En los últimos años, la industria minera ha enfrentado una creciente exigencia social para demostrar su aporte real al desarrollo sostenible. En ese contexto, la experiencia de Torex en implementación de programas de responsabilidad social empresarial en Guerrero puede convertirse en un activo valioso al trasladar esas prácticas a Sinaloa. Las relaciones comunitarias, la transparencia en los procesos y la gestión ambiental serán factores clave para la consolidación del nuevo proyecto.
Si bien aún es temprano para anticipar los tiempos de puesta en marcha del proyecto, se espera que en los próximos meses se definan estudios técnicos más detallados y un plan de trabajo que permita evaluar su viabilidad económica. Será esencial también el seguimiento regulatorio por parte de las autoridades mexicanas, a fin de garantizar que el proyecto cumpla con los marcos legales ambientales y de consulta comunitaria establecidos.
El cierre de esta operación confirma la tendencia de consolidación en el sector de metales preciosos, en la que empresas con presencia regional buscan reforzar su portafolio mediante adquisiciones selectivas. En este caso, la sinergia entre la experiencia operativa de Torex y el potencial mineral de Los Reyes podría convertirse en uno de los casos emblemáticos de integración exitosa en el sector minero mexicano.
Torex Gold no solo amplía su base de recursos con esta adquisición, sino que también asume un nuevo compromiso con una región distinta del país. La manera en que se ejecute esta nueva etapa será observada de cerca por analistas, autoridades y comunidades, dado que el sector extractivo continúa en el centro del debate sobre el uso del territorio, el medio ambiente y el desarrollo regional.


