CANACINTRA Matamoros fortalece lazos binacionales con Encuentro Internacional Empresarial 2025

Con la participación de más de 90 empresas, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Matamoros realizó el Encuentro Internacional Empresarial 2025, un evento que busca fortalecer los lazos binacionales entre México y Estados Unidos e impulsar la integración de las cadenas productivas en la región.

El presidente de CANACINTRA MatamorosÓscar Macario Farías García, destacó que el encuentro se realizó en colaboración con la Universidad de Texas Río Grande Valley (UTRGV) y diversos aliados estratégicos del sector industrial y empresarial, además de contar con el respaldo de patrocinadores comprometidos con el desarrollo económico de la frontera.

 

Integración binacional y cadenas productivas

El evento celebrado en el River Bend Resort & Golf Club, en la ciudad de Brownsville, Texas, inició con el tradicional torneo de golf, actividad con más de una década como espacio de convivencia y generación de vínculos empresariales; posteriormente se desarrollaron tres paneles con la participación de 15 especialistas.

  • Panel de compradores: Participaron representantes de empresas maquiladoras, quienes dieron a conocer oportunidades para que empresas de productos y servicios se sumen como proveedoras.
  • Panel de agentes aduanales: Especialistas de ambos lados de la frontera dialogaron sobre el impacto de los aranceles tanto en México como en Estados Unidos.
  • Panel de economía: Representantes de organismos de desarrollo económico en la región abordaron realidades y proyecciones de la industria en Tamaulipas y Texas.

Paneles y participantes destacados

“Es el primer año que hacemos este formato, con el torneo de golf ya tradicional, los paneles y el encuentro para networking. La parte importante es que se trata de un encuentro binacional donde buscamos vincular a las empresas con la industria maquiladora”, destacó Farías García.

Uno de los momentos más esperados fue el panel de perspectiva económica, con figuras como Guillermo Rico (Puerto de Brownsville), Griselda Muñoz (GBIC), Joaquín Spammer (Ríoplex) y Guillermo Federico Lash de la Fuente (CANACINTRA Nacional), además del presidente de CANACINTRA MatamorosÓscar Macario Farías García.

“Queremos que las empresas se conozcan, participen e identifiquen oportunidades. El desarrollo económico es responsabilidad de todos, y si no participamos activamente, la ola del desarrollo nos puede pasar por encima”, señaló.

Al concluir los paneles, se realizó la premiación de los cuatro ganadores “O Yes”, así como de los tres primeros lugares:

  • 3er lugarJavier Domínguez y Orlando Hernández, reconocimiento recibido por sus colaboradoras de San Judas Tadeo.
  • 2do lugarRaúl Villarreal y Reynaldo Leal de RL Photography and Films.
  • 1er lugarRuby Barba y Enedelia Dena del Banco IBC.

El Encuentro Internacional Empresarial 2025 se consolida como plataforma binacional de cooperación y vinculación entre la industria maquiladora, el comercio y los servicios de ambos lados de la frontera, reafirmando el papel de Matamoros como punto estratégico para la inversión y el desarrollo económico regional.

También podría interesarte: