Desarrollo de infraestructura víal reactivará la economía en las regiones

Una de las visiones de gestión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es la de la reactivación de la economía regional mediante mayor infraestructura y, de esa manera, lograr que el crecimiento económico sostenible se refleje en todos los rincones del país.

La titular del sector, Paola Lazarte Castillo, manifestó que este objetivo se complementa con alcanzar una conectividad sin límites en el territorio nacional y mostrar una total transparencia en las actividades de gestión con una política de puertas abiertas.
En su objetivo de dinamizar la economía regional, la gestión actual ejecuta una cartera de proyectos viales de 5,540 millones de soles, con la cual se busca desplegar vías pavimentadas en varias regiones del país.
En esa cartera se impulsan siete iniciativas que contemplan la construcción de 377 kilómetros de carretera y representan una ejecución de 2,766 millones de soles.
“Parte de estos proyectos están vinculados con el desarrollo turístico, corredores logísticos y facilitar las provisiones de bienes del centro hacia el sur. Las obras están en ejecución y culminarán entre octubre de este año y diciembre del 2024”, recalcó.
Estos planes se desarrollan en las regiones de Huánuco, Áncash, Cusco, Lima, Junín, Pasco y Apurímac.

También podría interesarte: