American Lithium Corp. confirmó un recurso de cesio de escala global en Falchani y avances metalúrgicos que permitirán producir sulfato de cesio y SOP a bajo costo.
American Lithium Corp. confirmó la existencia de un recurso de cesio de escala mundial en su proyecto Falchani, ubicado en Puno, junto con avances sustanciales en la optimización de procesos metalúrgicos que permitirán recuperar subproductos de alto valor como sulfato de cesio y sulfato de potasio (SOP). El cesio, designado mineral crítico por EE.UU. y Canadá, es escaso y estratégico para sectores tecnológicos, médicos y de defensa, lo que otorga al proyecto peruano una relevancia geopolítica destacada.
Falchani, un depósito volcánico de litio con bajas impurezas, permite un flowsheet simple para obtener carbonato de litio de alta pureza (99,5% grado batería), junto con cesio, potasio y rubidio. Ensayos metalúrgicos realizados en los laboratorios de la Australian Nuclear Science and Technology Organization (ANSTO) muestran la posibilidad de generar un sulfato mixto de cesio con una concentración aproximada de 18% Cs y un SOP de alta calidad, ambos con buenas tasas de recuperación y bajo costo adicional. Dado que Perú es importador neto de SOP, Falchani podría abastecer el mercado interno y generar oportunidades de exportación.
La estimación de recursos de cesio, incluida en la base de recursos de litio al 30 de octubre de 2023, asciende a 69 Mt medidas con 631 ppm Cs (43.539 t de contenido), 378 Mt indicadas con 1.039 ppm (392.742 t) y 506 Mt inferidas con 778 ppm (393.668 t). La optimización metalúrgica incluye reciclaje del 50% de flujos ácidos, elevadas recuperaciones (88% litio, 85% cesio y 35% potasio) y reducción del consumo de ácido sulfúrico a 240 kg/t, 50% menos que lo contemplado en el PEA.
¿Qué impacto tendrá en la economía minera peruana?
Estas mejoras reducen costos, volumen de residuos y uso de reactivos, mientras que la producción de SOP cristalino soluble al 45% de K representa un avance técnico relevante para integrar subproductos de alto valor. “La capacidad comprobada de procesar las rocas volcánicas de Falchani para producir carbonato de litio de calidad batería, sulfato de cesio y SOP demuestra un progreso técnico notable. Estas mejoras reducen costos y fortalecen la economía del proyecto. Además, el Perú, como importador neto de SOP, podría beneficiarse de una fuente local de abastecimiento y de oportunidades de exportación”, señaló Alex Tsakumis, CEO interino de American Lithium.