La empresa canadiense SOPREMA, especializada en impermeabilización y eficiencia energética, anunció una inversión superior a 5 mil millones de pesos para instalar su nueva planta en el Polígono Empresarial San Miguel (PESMA), en Guanajuato. El arranque de operaciones está previsto para octubre de 2025, lo que consolida a este desarrollo como un punto estratégico para la atracción de capital extranjero en el Bajío.
PESMA ha evolucionado más allá del modelo tradicional de parque industrial y opera directamente servicios estratégicos como energía, agua y próximamente gas natural. Esta infraestructura de valor agregado fue decisiva para que SOPREMA eligiera instalarse en San Miguel de Allende, lo que marca un nuevo hito en la diversificación industrial de la región.
Infraestructura que impulsa proyectos internacionales
El polígono inició con 108 hectáreas y hoy suma 218, 21 empresas instaladas de Europa, Asia y América, y más de 6,000 empleos generados. Entre sus recientes desarrollos se encuentra una subestación eléctrica que añade 60 megawatts de capacidad, diseñada para atender industrias de alta demanda energética como manufactura avanzada y centros de datos.
La llegada de SOPREMA refuerza la visión del PESMA como un parque especializado en servicios industriales, diferenciándose dentro de la oferta del Bajío y posicionando a San Miguel de Allende como nodo emergente de competitividad.
SOPREMA y su compromiso con la región
Con más de 115 años de experiencia global y presencia en decenas de países, SOPREMA aportará soluciones en impermeabilización, aislamiento y construcción sustentable. Además de su inversión, la empresa anunció programas de vinculación social en San Miguel de Allende, que incluyen apoyos en disciplinas deportivas como el tiro con arco, lo que fortalece su compromiso con la comunidad.
La operación de SOPREMA generará empleos directos e indirectos, además de incorporar a proveedores locales en su cadena de valor, lo que incrementará la competitividad del sector de la construcción en Guanajuato.
La inversión responde a las ventajas competitivas de Guanajuato en infraestructura, conectividad y talento especializado.
Con esta inversión, PESMA se consolida como un destino estratégico para la inversión industrial, que lo distingue dentro del ecosistema productivo del Bajío.