La capacidad de reponer el agotamiento en la operación es clave para mantener la producción anual de oro equivalente pagable por encima de las 450,000 onzas después de 2030.
Torex Gold Resources Inc. anuncia nuevos resultados de ensayos de su programa de perforación de 2025 en ELG Underground (México), centrado principalmente en la perforación alrededor de las tendencias El Limón Sur y Sub-Sill.
«Con un presupuesto de perforación de US$ 12 millones en el yacimiento este año, los resultados publicados hoy, junto con los excelentes resultados que publicamos a principios de este año, respaldan nuestro objetivo de extender la vida útil de la mina más allá de 2029», afirmó Jody Kuzenko, presidente y director ejecutivo de Torex.
«Cabe destacar que los resultados de perforación a lo largo de estas estructuras recién descubiertas arrojan leyes excepcionales, incluyendo 21,2 metros («m») con 28,13 gramos por tonelada de oro equivalente («gpt AuEq») en LS-414 y 24,6 m con 17,06 gpt AuEq en LS-424, un fuerte indicio de que podremos ampliar el inventario de recursos con nuestra actualización de reservas y recursos minerales de fin de año en marzo de 2026″, agregó.
Asimismo, señaló que, la capacidad de reponer el agotamiento en ELG Underground es clave para mantener la producción anual de oro equivalente pagable por encima de las 450,000 onzas después de 2030, ya que las reservas adicionales de ELG Underground permiten posponer el procesamiento de las reservas de menor ley.
¿Qué resultados de perforación se obtuvo en ELG Underground?
El Limón Sur y Estructuras de Segundo Orden Sub-Sill:
- La perforación ha descubierto dos estructuras de segundo orden asociadas con las tendencias El Limón Sur y Sub-Sill. Ambas estructuras arrojaron resultados excepcionalmente altos, con intersecciones notables al oeste de la tendencia El Limón Sur que incluyen 11,1 m con 12,37 gpt AuEq en LS-413; 21,2 m con 28,13 gpt AuEq en LS-414; 10,2 m con 13,87 gpt AuEq en LS-416; 18,1 m con 8,66 gpt AuEq en LS-422; y 24,6 m con 17,06 gpt AuEq en LS-424. En el nuevo corredor mineralizado al este de la tendencia Sub-Sill, los resultados más convincentes son 2,9 m a 25,73 gpt AuEq en SST-409 y 3,2 m a 6,33 gpt AuEq en SST-379.
- El descubrimiento de estas nuevas estructuras indica la posible existencia de más tendencias/corredores mineralizados sin descubrir en ELG Underground y continúa demostrando el potencial de recursos subyacentes del yacimiento. Los nuevos descubrimientos también respaldan la posibilidad de ampliar y mejorar los recursos con la actualización de reservas y recursos minerales de fin de año.
Tendencia El Limón Sur:
- La perforación en profundidad confirmó una mineralización de alto grado a 480 metros sobre el nivel del mar («msnm») en el pozo de perforación LS-425, 1,6 m con 37,97 gpt AuEq y 2,3 m con 15,01 gpt AuEq , lo que indica que la tendencia permanece abierta en profundidad.
- La perforación también arrojó múltiples intersecciones de alta ley entre 800 y 480 msnm fuera del límite de recursos definido, lo que respalda el objetivo de expandir los recursos. Entre los resultados notables se incluyen 18,2 m con 10,67 gpt AuEq en LS-403, 8,6 m con 6,61 gpt AuEq en LS-421, 4,0 m con 27,91 gpt AuEq en LDUG-390 y 6,4 m con 7,80 gpt AuEq en LDUG-410.
Tendencia del subumbral:
- En la tendencia Sub-Sill, la perforación ha demostrado mineralización continua a una profundidad cercana a los 500 msnm, así como a niveles más someros donde la mineralización está abierta lateralmente, lo que indica un potencial de crecimiento de recursos en ambas direcciones. Entre los fragmentos mineralizados más notables se incluyen 6,8 m con 8,22 gpt AuEq en SST-402, 14,8 m con 4,44 gpt AuEq en SST -406, 4,2 m con 9,07 gpt AuEq en SST -414, 5,0 m con 8,35 gpt AuEq en SST-394 y 2,7 m con 50,73 gpt AuEq en SST-387.