Torex Gold Resources Inc. anunció resultados sobresalientes de su programa de perforación 2025 en ELG Underground, ubicado en Guerrero, México. Los nuevos hallazgos confirman la existencia de estructuras mineralizadas de alto grado en las tendencias El Limón Sur y Sub-Sill, lo que refuerza la estrategia de la compañía para extender la vida útil de la mina más allá de 2029 y sostener una producción superior a 450 mil onzas de oro equivalente (AuEq) anuales después de 2030.
De acuerdo con Jody Kuzenko, presidenta y directora ejecutiva de Torex, los resultados “confirman que aún no se ha revelado todo el potencial geológico del yacimiento”, destacando intersecciones con leyes excepcionales, como 21.2 metros con 28.13 g/t AuEq en el pozo LS-414 y 24.6 metros con 17.06 g/t AuEq en LS-424.
La compañía ha identificado dos nuevas estructuras de segundo orden paralelas a las tendencias principales, con valores sobresalientes de hasta 50.73 g/t AuEq en el pozo SST-387. Estas estructuras, explicó la empresa, probablemente funcionaron como conductos para fluidos mineralizantes, abriendo la posibilidad de más descubrimientos en profundidad y lateralidad.
Con un presupuesto de perforación de 12 millones de dólares en 2025, Torex ha completado más de 36 mil metros de los 48 mil planificados, utilizando cuatro plataformas activas en la zona. Los resultados obtenidos hasta julio demuestran la continuidad y el incremento de la mineralización, fortaleciendo el inventario de recursos y la reposición de reservas explotadas.
El éxito de esta campaña consolida la posición de Torex Gold como uno de los principales productores de oro en México, y refuerza la viabilidad a largo plazo del complejo ELG Underground, considerado un pilar estratégico en la cartera minera de la compañía y clave para su crecimiento sostenido en la región.