Newmont Peñasquito inaugura moderno Centro de Control para optimizar su operación minera

Una imagen recurrente en la memoria de quienes han trabajado en la mina Peñasquito es la del ir y venir constante de equipos pesados entre las entrañas del tajo y la superficie. Esa coreografía minera, cargada de precisión y disciplina, ha entrado en una nueva etapa. Newmont ha inaugurado su renovado Centro de Control de Mina, conocido internamente como Dispatch, reafirmando su apuesta por una minería de clase mundial, operativa y tecnológicamente avanzada.

Este nuevo núcleo operativo no es simplemente una sala de pantallas o un conjunto de escritorios con computadoras. Se trata de un sistema de inteligencia minera que coordina, en tiempo real, los movimientos de palas, camiones y cargadores dentro de la operación. La tecnología que lo respalda –el sistema de administración de flota Dispatch 6– conecta vía Wi-Fi y GPS a cada uno de los equipos, lo que permite una supervisión constante, una toma de decisiones basada en datos y una reacción inmediata ante cualquier eventualidad.

El nivel de integración tecnológica que se ha alcanzado permite disminuir los tiempos improductivos, optimizar los ciclos de carga y acarreo, y reducir el uso innecesario de combustible. Con ello, se generan menos emisiones contaminantes y se avanza hacia un modelo operativo más sostenible. Es un salto técnico que no solo mejora los indicadores internos, sino que también aporta beneficios concretos al entorno ambiental de Zacatecas, una región históricamente minera que merece innovación con responsabilidad.

El rediseño del Centro de Control va más allá de los sistemas. Las condiciones físicas del lugar fueron pensadas para el bienestar del equipo humano que lo opera día y noche. Se mejoraron los sistemas de iluminación y ventilación, se reforzó la estructura con estándares de seguridad industrial, y se incorporó un video wall que permite visualizar de forma centralizada todas las operaciones. Es un entorno funcional, adaptado a las exigencias de una industria que no descansa y donde cada segundo cuenta.

Esta inauguración también envía un mensaje claro a la comunidad minera nacional. En un contexto donde la innovación y la eficiencia se han convertido en factores determinantes para la permanencia y éxito de los proyectos extractivos, Peñasquito muestra que es posible mantener altos estándares sin sacrificar seguridad ni sostenibilidad. Al contrario, los fortalece.

El área de Operación Mina fue la responsable de liderar este proyecto, integrando la experiencia de su personal con las mejores prácticas internacionales. No se trata de un lujo corporativo, sino de una herramienta esencial para asegurar la continuidad operativa y la excelencia productiva. En palabras de sus operadores, el nuevo centro no solo permite reaccionar ante las contingencias del día a día, sino que anticipa los movimientos, prevé fallas y maximiza los recursos.

En un país donde el debate sobre la minería suele dividir opiniones, proyectos como este ofrecen una visión clara de cómo la industria puede renovarse. La minería no debe verse como una actividad estancada ni necesariamente nociva; puede y debe ser una actividad inteligente, con decisiones informadas, tecnología de punta y una visión de largo plazo que beneficie tanto a las empresas como a las comunidades.

Zacatecas ha sido, por siglos, epicentro del desarrollo minero en México. La mina Peñasquito, como uno de los proyectos más grandes y productivos del país, tiene una responsabilidad que va más allá de su rentabilidad. Al invertir en tecnología y condiciones laborales dignas, demuestra que la minería moderna no está reñida con los derechos laborales, la protección del medio ambiente ni con el desarrollo regional.

El nuevo Centro de Control de Mina no solo representa un hito tecnológico para Newmont, sino también un símbolo de su visión empresarial. Una que entiende que el futuro de la minería se construye con eficiencia, pero también con conciencia. Porque hacer minería responsable no es solo una promesa: es una práctica diaria que se refleja en acciones concretas, como esta.

También podría interesarte: