Aztec Minerals Corp. anunció resultados alentadores de la fase inicial de su programa de exploración 2025 en el proyecto de pórfido de oro y cobre Cervantes, ubicado en una propiedad de 3,649 hectáreas de su entera propiedad.
El trabajo, realizado en junio de este año, incluyó muestreo de afloramientos y mapeo geológico de áreas prioritarias: California Este, California Norte y Brasil. Así como zonas adyacentes como Estrella y Purísima Este. En total, se recolectaron 151 muestras, confirmando nuevas áreas de mineralización y ampliando la extensión conocida del sistema de pórfido Au-Cu de California en 0.5 kilómetros hacia el este.
Los resultados arrojaron valores de hasta 15.6 g/t de oro, 177.3 g/t de plata y 8,062 ppm de cobre en diversos prospectos. Estas zonas presentan mineralización en brechas hidrotermales, rocas porfídicas y sedimentarias, aunque la densa vegetación y los depósitos coluviales han limitado las exposiciones.
Entre los hallazgos más relevantes destaca el descubrimiento de vetas tipo B y mineralización diseminada en pórfidos de cuarzo feldespato. Así como extensiones con características similares entre 100 y 300 metros al norte del objetivo California Norte y en los prospectos Brasil y Estrella.
Aztec Minerals subrayó que estos avances fortalecen el potencial del proyecto Cervantes como un importante sistema mineralizado de oro y cobre en Sonora. Y representan un paso clave para las siguientes fases de exploración.
Cervantes es un proyecto de pórfido de oro y cobre altamente prospectivo ubicado en el sureste del estado de Sonora. El proyecto se ubica a 160 km al este de Hermosillo, dentro del prolífico cinturón de pórfido cuprífero Laramide, aproximadamente a 265 km al sureste de la mina de pórfido cuprífero Cananea (Grupo México).