Cierre de Avenida Faucett por obras del Metro de Lima amenaza con convertirse en un caos

La congestión vehicular es una moneda corriente en varias vías de Lima, algo a lo que los ciudadanos han debido acostumbrarse con el paso del tiempo. Sin embargo, con el inicio del cierre de la Avenida Faucett, que permanecerá así por tres años, se ha incrementado la preocupación de conductores y transeúntes, pues esta vía conecta al Callao con el resto de distritos de Lima y el plan de desvíos no parece ser el mejor.

Este plan va dirigido, sobre todo, para personas que salen de los distritos como Ventanilla, Pachacútec Marquéz, Oquendo y otras zonas del Callao, quienes serán las más afectadas, ya que emplean la intersección de las avenidas Néstor Gambetta y Faucett.

Las rutas alternas comprenden una serie de calles que recibirán una gran afluencia de vehículos, exclusivamente privados, es decir, no pesados ni de servicio público. Esto será un dolor de cabeza si tenemos en cuenta que muchas de estas vías son estrechas, no tienen señalización e incluso se encuentran en mal estado.

La preocupación, por parte de los conductores, es la gran distancia que deberán recorrer debido al plan de desvíos, principalmente en la cantidad de tiempo y combustible que gastarán, más aún, en horas punta.

Por su parte, los vecinos se mostraron preocupados por el gran flujo de vehículos que transitarán por las calles. “Esto va a ser un caos, no han hecho un trabajo preliminar antes de ejecutar dicho proyecto, va a perjudicar a la totalidad de las personas”, indicó un vecino a un programa local.

Por otro lado, se ha denunciado, muchas veces, que en las vías alternas se han colocado tranqueras que obstruyen el paso, generando mayor congestión. Además, conductores denunciaron que fueron agredidos por no pagar un ‘peaje’ para cruzar estas tranqueras.

También podría interesarte: