Ferrocarril Lima-Ica iniciará operaciones en 2032 con capacidad para 40,000 pasajeros diarios

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que el proyecto del Ferrocarril Lima-Ica, con una inversión estimada de 6,500 millones de dólares, tiene como objetivo estar operativo en 2032, con una capacidad inicial para transportar a 40,000 pasajeros diarios. Según el director de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC, David Miranda, la ejecución del proyecto se extendería entre 6 y 7 años, con la finalización del expediente técnico proyectada para 2027 y la construcción de la obra finalizada entre 2032 y 2033.

El ferrocarril contará con una locomotora, ocho vagones y 580 asientos, lo que permitirá transportar hasta 1,400 pasajeros por trayecto. Esto representará una mejora significativa en la movilidad, reduciendo significativamente el tiempo de viaje entre Lima e Ica, con un servicio que podría llevar hasta 40,000 pasajeros diarios.

Miranda también destacó que el proyecto ya ha sido declarado viable, lo que significa que se considera rentable socialmente. La inversión de 6,500 millones de dólares se destinará a la construcción de una vía ferroviaria de 280 kilómetros, un desafío logístico importante para el país, pero que traerá beneficios económicos y sociales a largo plazo.

El objetivo de este ferrocarril es impulsar el desarrollo de sectores clave en las regiones involucradas, como el turismo, la gastronomía y la agroindustria. El proyecto beneficiará directamente a 12 millones de personas, de las cuales 6 millones vivirán a lo largo de la vía y los otros 6 millones se beneficiarán del crecimiento económico que impulsará el ferrocarril en las distintas ciudades a lo largo del recorrido.

El Ferrocarril Lima-Ica contará con una infraestructura avanzada, que incluye 47 kilómetros de puentes y viaductos, y 32 kilómetros de túneles. Además, se habilitarán 15 estaciones estratégicas en puntos clave como Villa El Salvador, Lurín, Punta Negra, Paracas e Ica, lo que optimizará la conectividad y reducirá significativamente el tiempo de viaje entre Lima e Ica. Se estima que, en lugar de las cuatro horas y media actuales en transporte interprovincial, el viaje en tren se podrá realizar en solo 1 hora 45 minutos o hasta 2 horas y media, considerando las paradas en las estaciones.

En cuanto a la gestión del proyecto, Miranda indicó que 11 países han mostrado interés en colaborar, siendo estos Alemania, Austria, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, India, Japón, Reino Unido e Italia. Estos países están en proceso de recibir información detallada para conformar la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), que brindará asistencia técnica en la modalidad Gobierno a Gobierno, asegurando que el proyecto se ejecute de manera eficiente y exitosa.

También podría interesarte: