Piura contará con un moderno relleno sanitario para optimizar la disposición de residuos sólidos

Piura contará con un moderno relleno sanitario que ayudará a mitigar los problemas de contaminación y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Unidad Ejecutora 003, ha convocado la licitación para la construcción de esta infraestructura, la cual garantizará la disposición adecuada de los residuos sólidos provenientes de Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos.

El proyecto será financiado por el Ministerio del Ambiente, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la municipalidad provincial de Piura, según confirmó el alcalde Gabriel Madrid Orué. La iniciativa ha sido una prioridad para la región, y el alcalde destacó el esfuerzo realizado para lograr esta importante inversión.

Madrid Orué expresó que la noticia era muy esperada por los piuranos, ya que significará un avance significativo para la ciudad. “Nos costó muchos viajes a Lima gestionar esta inversión, que mejorará la calidad de vida de la población”, comentó el edil. La obra no solo modernizará la infraestructura de gestión de residuos, sino que también fortalecerá la capacidad de la ciudad para manejar los desechos de manera más eficiente y sostenible.

Según el cronograma establecido, las empresas interesadas en participar en la licitación deberán presentar sus ofertas de manera física en la mesa de partes de la Unidad Ejecutora 003: GICA. La apertura de sobres se llevará a cabo el 26 de marzo a las 15:30 horas, en la sede ubicada en la calle Francisco de Zela 2673, Lince. Los representantes de las empresas licitantes podrán asistir a este acto.

La iniciativa, titulada «Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos en la ciudad de Piura y ampliación del servicio de disposición final para la ciudad de Castilla, distritos de Piura y Castilla», se ejecutará en un terreno de 80 hectáreas en el caserío San Pablo, en el distrito de Catacaos. La ubicación de este nuevo relleno sanitario ha sido seleccionada con el fin de optimizar la gestión de residuos en toda la región.

Este proyecto contará con tecnología de última generación y se estima que su ejecución tomará 365 días calendario. Se espera que este avance represente un hito en el manejo sostenible de residuos sólidos en la región, mejorando la calidad ambiental y la vida de los ciudadanos de Piura.

También podría interesarte: