Newmont Peñasquito, la mina de oro más grande de México, alcanzó un acuerdo importante con el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM). El nuevo Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) cubre el periodo 2024-2026 y garantiza mejoras salariales y prestaciones para los más de cinco mil trabajadores en Mazapil, Zacatecas. Esto fortalece tanto la economía local como la industria minera en la región.
Un Acuerdo Colaborativo
Este acuerdo fue posible gracias a un diálogo abierto entre Newmont Peñasquito y el sindicato, liderado por Napoleón Gómez Urrutia. Ambas partes priorizaron la seguridad y el bienestar de los trabajadores. El nuevo CCT refleja el compromiso de Newmont Peñasquito de cumplir con altos estándares de sostenibilidad y colaboración a largo plazo.
“Este acuerdo surge de un proceso colaborativo basado en el diálogo y en la seguridad de los trabajadores”, destacó la empresa en su comunicado oficial.
Detalles del Incremento Salarial y Prestaciones
El nuevo Contrato Colectivo de Trabajo fue aprobado por el 96.5% de los trabajadores sindicalizados. El acuerdo incluye un aumento salarial del 7.5% y un incremento del 5.89% en prestaciones como el Fondo de Ahorro, Bono de Asistencia, Seguro de Vida, Vacaciones y Gastos Funerarios, entre otros. Estas mejoras no solo representan mayores ingresos, sino también mayor estabilidad para las familias de los empleados.
“Los acuerdos alcanzados aseguran más ingresos y mejores condiciones de trabajo para nuestros compañeros y sus familias”, afirmó el sindicato, agradeciendo a su líder nacional Napoleón Gómez Urrutia.
Impacto Local y Nacional
Peñasquito no solo es el mayor productor de oro en México, sino también el segundo mayor empleador de Zacatecas. La mina emplea a más de cinco mil trabajadores directos y contratistas. Además, más de 28 mil personas dependen indirectamente de la mina, lo que asegura su importancia en la cadena de suministro local y nacional.
Puede interesarte: Toda la información sobre el oro
El impacto económico de la mina va más allá de los salarios. Newmont Peñasquito invierte en programas de responsabilidad social, mejorando la infraestructura local, la educación y la salud en las comunidades vecinas. Esto refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible en Zacatecas.
Resolución de Conflictos y Estabilidad Laboral
El nuevo acuerdo se alcanzó tras un año difícil para Peñasquito. En junio de 2023, una huelga de casi cuatro meses paralizó la producción por supuestas violaciones del contrato anterior. Esta situación afectó tanto a la mina como a la economía local. Sin embargo, ambas partes lograron resolver el conflicto y ahora garantizan la estabilidad de las operaciones, lo que representa un beneficio para todos los involucrados.
El contrato actual asegura la continuidad de las operaciones de Peñasquito, clave para la industria minera y la estabilidad económica de miles de personas. El compromiso de la empresa con la seguridad laboral y el bienestar de sus trabajadores refuerza su importancia en la minería mexicana.