El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que han suscrito dos convenios con la Municipalidad Distrital de Chancay con el objetivo de promover proyectos de agua potable y alcantarillado en la zona, además de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
El ministerio resaltó que se tratará de obras integrales y modernas, que buscarán cerrarán brechas de acceso a servicios básicos y con proyección de atender la nueva demanda que se generará por el crecimiento de la población, a raíz de la próxima entrada en operaciones del megaproyecto del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.
“El Gobierno está trabajando con las autoridades de Chancay. Para el Ministerio de Vivienda es prioritario dar solución a los problemas de agua y alcantarillado que tiene esta ciudad, que se va a convertir en el puerto hub de Latinoamérica. Tenemos toda la disposición de realizar los estudios en el más breve plazo y que se inicien las obras en los tiempos programados”, expresó el viceministro de Construcción y Saneamiento, Jorge Bustamante.
El MVCS explicó que, como parte de uno de los convenios, se realizará la formulación y los estudios de preinversión del proyecto de agua potable y alcantarillado, denominado Proyecto Cierre de Brechas de Chancay, que beneficiará a 111 mil habitantes. La dependencia encargada de este proceso será el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).
El segundo convenio es para la elaboración del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto de creación del servicio de tratamiento de aguas residuales, también denominado “PTAR Chancay”, que permitirá tratar el 100% de las aguas residuales de la ciudad.
Sobre estos acuerdos, el alcalde del distrito de Chancay, Juan Álvarez, resaltó que se trata de convenios esperados por años en su localidad. “Esto nos da tranquilidad porque estas obras no tienen impacto sólo en el puerto, sino que se hacen pensando en los ciudadanos de Chancay”, manifestó.