Con el objetivo de garantizar el servicio universal de agua potable y saneamiento en el Perú, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, presentó la plataforma de acción “Unidos por el Agua y Saneamiento” con la participación de diversos actores del sector público y privado.
Actualmente, en el país 3.4 millones de personas no cuentan con agua potable (10% de la población) y 7.6 millones (24%) de peruanos no tienen saneamiento básico, por lo que se necesita del aporte de todos los sectores para cerrar estas brechas.
Precisamente, la plataforma es una alianza multiactor que reúne a representantes de los tres niveles de gobierno, del sector privado, de la cooperación internacional, academia y sociedad civil, quienes llevarán a la acción los compromisos del Pacto Nacional Unidos por el Agua, firmado en setiembre del año pasado por los mismos actores.
“Hemos decidido dar este paso y pasar del compromiso del foro a esta plataforma y ustedes han sido invitados, porque creemos y estamos convencidos que, desde su liderazgo, vamos a lograr concretar los objetivos que nos hemos planteado como es el cierre de brechas en agua y saneamiento”, expresó la ministra Hania Pérez de Cuéllar durante la presentación de la plataforma.
Entre los objetivos de la plataforma de acción figura el canalizar propuestas para contribuir al fortalecimiento de la gobernanza del agua en el Perú, aportar a la definición de la política pública nacional de agua y saneamiento, desarrollar la hoja de ruta para implementar la política pública nacional de agua y saneamiento e implementar y desarrollar un mecanismo de monitoreo y evaluación del Objetivo de Desarrollo 6 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).