Crecimiento logístico en Pharr: Unimex destaca expansión regional

La dinámica económica entre PharrTexas y el norte de México continúa fortaleciendo su papel como una de las regiones más estratégicas para el comercio exterior. Durante el Sinergias Summit 2025, realizado en Monterrey por la Pharr Economic Development Corporation, empresas, autoridades y líderes del sector logístico compartieron perspectivas sobre el crecimiento acelerado que vive esta frontera.

 

Sinergia como motor del desarrollo regional

En ese contexto, Gerardo Vela, Director de Ventas de Unimex, habló sobre el papel de la sinergia como motor del desarrollo regional. Señaló que la clave está en trabajar de forma colaborativa y aprovechar las fortalezas compartidas entre ambos lados de la frontera.

“Lo de hoy es trabajar de la mano. La sinergia es preguntarnos qué puedo ofrecer y qué puedo complementar para fortalecer a quien lo necesita”, comentó.

Vela destacó que la estrategia de Pharr para promover el crecimiento económico es acertada y tiene un impacto directo en sectores clave como transporte, logística, agencias aduanales y centros de distribución. La región del Valle del Río Grande, explicó, atraviesa un proceso de expansión impulsado por nuevas inversiones y la llegada de empresas.

“El crecimiento en el Valle ha sido impresionante. Hay demasiada inversión, demasiado desarrollo económico, y Pharr ha hecho lo propio para detonarlo”.

Expansión logística e inversión estratégica

Para compañías como Unimex, este momento representa una oportunidad estratégica. Con operaciones sólidas en el área de Pharr y Reynosa, la empresa ha apostado por ampliar su infraestructura ante la creciente demanda del comercio transfronterizo.

“En el área de Pharr tenemos cuatro almacenes, y hemos visualizado bastante crecimiento. Nuestros CEOs han decidido invertir más porque saben que vamos en el camino correcto”.

El directivo aseguró que 2025 cerrará con resultados positivos, y que el próximo año se vislumbra aún más promisorio. “Vamos a cerrar muy bien y el año que viene hay grandes expectativas. Cada año vamos por más”, afirmó.

El Sinergias Summit 2025 reafirmó la importancia de Pharr como puente económico para el nearshoring, la relocalización manufacturera y la expansión logística de empresas mexicanas y estadounidenses. Para Gerardo Vela, las alianzas entre ciudades y estados —como la conexión Pharr–Nuevo León— seguirán generando oportunidades que fortalecen la competitividad regional.

También podría interesarte: