Sociedad Nacional de Minería critica extensión del Reinfo: «Es un retroceso para el proceso de formalización»

Julia Torreblanca, titular de dicha institución, exigió al presidente de la comisión de Energía y Minas dar las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar.

Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) cuestionó que se aprobara este martes un dictamen que propone extender el Reinfo hasta el 31 de diciembre del 2027.

«Esto es un retroceso para el proceso de formalización en el Perú… Creo que los peruanos podemos visualizar qué intereses tienen los miembros de la comisión (de energía y minas) y que el señor Ticona, quien preside la comisión, debería darnos las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar», manifestó en el programa Economía Para Todos de RPP.

Torreblanca dijo esperar que esta propuesta no sea aprobada en el Pleno del Congreso ni tampoco se permita la reincorporación de los 50 mil procesos de Reinfo ya excluidos.

«Creo que no es solo un tema de poner candados, de asegurarnos que no se apruebe esta ampliación en el pleno del Congreso, sino que se asegure de que no se reincorporen los 50 mil reinfos excluidos, que además se asegure una fiscalización no solo ambiental sino de toda la trazabilidad de los insumos y del mineral que se produce», finalizó.

Extienden proceso de formalización minera

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República aprobó nuevamente la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 31 de diciembre de 2027.

La decisión se aceptó con 17 votos a favor, tres en contra y una abstención. Ahora esta norma pasará al Pleno del Congreso en los próximos días para ser debatida.

También podría interesarte: