Silverco Mining Ltd. anunció resultados alentadores de su programa de perforación diamantina de 15,000 metros correspondiente a 2025, en su propiedad Cusi, ubicada a unos 90 kilómetros al noroeste de la mina Los Gatos, en Chihuahua, México. El yacimiento, de propiedad total de la compañía, se perfila como un activo clave para el futuro crecimiento de la minera.
Cusi permaneció en producción comercial hasta septiembre de 2023, cuando fue puesta en mantenimiento. Tras su adquisición, Silverco ejecutó un programa inicial de perforación de 5,000 metros en 2024, cuyos resultados respaldaron la decisión de ampliar los trabajos este año, con el objetivo de expandir los recursos en el área San Miguel, considerada el núcleo del potencial de alto grado del proyecto.
Los primeros resultados del programa de 2025 muestran mineralización significativa en casi todos los pozos perforados. El pozo CU-25-29 registró 8.6 metros con 250 g/t de plata equivalente (AgEq) sobre la veta principal de San Miguel, mientras que el CU-25-25, situado 115 metros al este, arrojó 4.9 metros con 365 g/t AgEq. Ambos pozos presentaron además secciones de alta ley: 2.1 metros con 1,042 g/t AgEq y 1.4 metros con 1,868 g/t AgEq, respectivamente.
El director ejecutivo de la empresa, Mark Ayranto, destacó que las perforaciones confirman “la continuidad y la calidad de las vetas de gran anchura y alta ley en San Miguel”, lo que refuerza la viabilidad de reiniciar la producción de Cusi en 2026. Añadió que los trabajos actuales han extendido el sistema de vetas unos 100 metros en profundidad, alcanzando intersecciones de hasta 300 metros, con un notable incremento en el grosor de las vetas.
El programa 2025, que ya se encuentra completado en dos tercios, se centra en extender las vetas de San Miguel en profundidad y rumbo, además de realizar perforaciones exploratorias y de relleno en los bloques hundidos. Los análisis finales se esperan durante el primer trimestre de 2026.
Con vetas abiertas en profundidad y lateralmente, Silverco considera que Cusi podría convertirse nuevamente en una operación de alta productividad dentro del dinámico corredor minero de Chihuahua.



