AI-Green Data Center (AI-GDC) y Cipre Holding encabezarán la instalación del primer Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial con tecnología de NVIDIA en América Latina, con una inversión inicial de mil millones de dólares en Nuevo León, anunciada durante el foro México IA+ | Inversión Acelerada en la Ciudad de México. El proyecto consolida al estado dentro del mapa de la industria digital regional y refuerza la estrategia nacional de innovación y nearshoring inteligente.
Inversión de mil mdd en centro de datos con tecnología NVIDIA
El proyecto de AI-Green Data Center se integra al programa NVIDIA Certified Partner (NCP), que valida a proveedores de servicios en la nube con capacidad de infraestructura GPU y cómputo avanzado. El centro iniciará su instalación en 2026 y seguirá un esquema por fases hasta 2030, con una plataforma escalable para aplicaciones en manufactura avanzada, movilidad inteligente, salud digital, energía y educación. La apuesta coloca a Nuevo León como proveedor regional de cómputo de alto rendimiento para sectores estratégicos.
La compañía NVIDIA, con una capitalización superior a 5 trillones de dólares, se mantiene como líder global en procesadores y computadoras de inteligencia artificial. La firma opera bajo un modelo fabless, sin fábricas propias, y concentra sus recursos en el diseño y desarrollo de chips que fabricantes especializados integran en centros de datos como el que AI-GDC y Cipre Holding impulsan en Nuevo León. De esta forma, la inversión se estructura a partir de capital y operación mexicanos con soporte tecnológico de una firma global.
Green data center y talento digital para Nuevo León
El nuevo Centro de Cómputo de Alto Rendimiento se concibe como un green data center con uso de energías limpias y sistemas de enfriamiento de alta eficiencia, lo que lo convierte en el primer “green data base” de inteligencia artificial en Nuevo León y en México. El diseño busca una operación con menor huella de carbono y mayor eficiencia energética por carga procesada, alineada con estándares globales de infraestructura digital sustentable. Este enfoque refuerza el atractivo del estado para proyectos tecnológicos con criterios ambientales estrictos.
La instalación del centro generará empleos de alta especialización y abrirá nuevas rutas de vinculación con universidades, startups y centros de investigación en el estado. En respuesta al dinamismo de este sector, el Gobierno de Nuevo León prepara la creación de la Subsecretaría de Inversiones, Innovación e Inteligencia Artificial, que buscará articular políticas públicas y proyectos empresariales para consolidar un ecosistema digital competitivo, capaz de retener talento y atraer nuevas inversiones tecnológicas.
El anuncio se realizó en México IA+ | Inversión Acelerada, encuentro de negocios que organizan el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), CIPRE Holding y NVIDIA como socio tecnológico. El foro forma parte del Plan México 2024–2030 y reúne a inversionistas, empresas y autoridades para definir proyectos ancla en innovación, digitalización y nearshoring inteligente, con México y particularmente Nuevo León en posición estratégica dentro del nuevo orden digital del continente.
Con esta apuesta de AI-GDC y Cipre Holding, Nuevo León refuerza su visión como hub de innovación y tecnología de América Latina, al sumar infraestructura de cómputo acelerado al crecimiento de su base industrial. El estado se posiciona como uno de los principales destinos para la industria digital en la región, con capacidad para atraer proyectos que requieren potencia de cómputo, talento especializado y un entorno regulatorio que favorece la inversión de largo plazo.


