Aura Minerals Inc. reportó resultados financieros y operativos sobresalientes al cierre del tercer trimestre de 2025, con una producción récord de 74,227 onzas equivalentes de oro (GEO) y un EBITDA ajustado histórico de 152 millones de dólares, su quinto trimestre consecutivo de crecimiento.
El sólido desempeño se sustentó en los buenos resultados de todas sus minas —Almas, Apoena, Aranzazu, Minosa y la nueva Borborema—, esta última iniciando producción comercial en septiembre, dentro del presupuesto y sin incidentes. Aura registró además un flujo de caja libre recurrente de 115 millones de dólares, 91% superior al trimestre previo, y una reducción del 4% en el AISC, que se ubicó en 1,396 dólares por onza.
Los ingresos netos del trimestre ascendieron a 247.8 millones de dólares, un alza de 59% interanual y 30% frente al segundo trimestre. Impulsados por el aumento en el precio del oro —que alcanzó un promedio de 3,385 dólares por onza— y por mayores volúmenes de venta. En los primeros nueve meses del año, los ingresos sumaron 600 millones de dólares, 42% más que en el mismo periodo de 2024.
El presidente y director ejecutivo, Rodrigo Barbosa, destacó que Aura “mantiene una posición financiera sólida. Apoyada en disciplina operativa, generación constante de valor para los accionistas y una previsión de producción para 2025 de entre 266,000 y 300,000 GEO”.
En materia financiera, la deuda neta de la compañía se redujo 77% respecto al trimestre anterior, hasta los 63.8 millones de dólares. Gracias al flujo de efectivo, la emisión en Nasdaq y la reducción del gasto de capital tras concluir Borborema. El índice deuda neta/EBITDA ajustado de 12 meses cayó a 0.15x, frente al 0.81x previo.
Con estos resultados, Aura consolida su crecimiento operativo, su fortaleza financiera y su avance hacia una gestión minera más eficiente, rentable y sostenible.



