Agnico Eagle Mines Limited reportó sólidos resultados financieros y operativos correspondientes al tercer trimestre de 2025, alcanzando cifras récord en ingresos y flujo de efectivo gracias al repunte en los precios del oro y a una gestión operativa eficiente.
La compañía produjo 866,936 onzas de oro pagadero durante el trimestre, con costos de producción de US$963 por onza y costos sostenidos totales (AISC) de US$1,373 por onza. Las minas Meadowbank y LaRonde lideraron el desempeño, permitiendo cumplir con el 77% de la meta anual de producción en los primeros nueve meses del año.
El precio promedio del oro se ubicó en US$3,476 por onza, muy por encima de las previsiones iniciales de la empresa. Este repunte generó mayores márgenes, aunque también incrementó los costos de regalías, vinculados directamente al valor del metal.
Agnico Eagle reportó ingresos netos trimestrales de US$1,055 millones, equivalentes a US$2.10 por acción, y un ingreso neto ajustado récord de US$1,085 millones. El flujo de caja libre ascendió a US$1,190 millones, impulsando una posición financiera más sólida con US$2,355 millones en efectivo y la reducción de su deuda a largo plazo en US$400 millones.
El director ejecutivo, Ammar Al-Joundi, destacó que la compañía mantiene su enfoque disciplinado en costos y capital, asegurando la ejecución de cinco proyectos clave en desarrollo y retornos atractivos para los accionistas mediante dividendos y recompra de acciones.
Agnico Eagle reiteró sus previsiones para 2025, con una producción estimada entre 3.3 y 3.5 millones de onzas de oro, y costos totales en efectivo entre US$915 y US$965 por onza, confirmando su solidez en un entorno de precios elevados y fortalecimiento financiero sostenido.


