Mineras canadienses en México adoptan el estándar internacional “Hacia una Minería Sustentable”

Las empresas mineras de capital canadiense afiliadas al Comité Ejecutivo de Minería de la Cámara de Comercio de Canadá en México (CANCHAM) anunciaron su adhesión formal al estándar “Hacia una Minería Sustentable” (Towards Sustainable Mining – TSM), desarrollado por la Asociación Minera de Canadá (MAC), marcando un acuerdo histórico en materia de sostenibilidad y responsabilidad corporativa dentro del sector minero mexicano.

Este compromiso refuerza el cumplimiento de la normatividad ambiental, social y de gobernanza (ESG) vigente en México, y eleva las prácticas del sector al alinearlas con un marco internacional reconocido que impulsa la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua en todos los niveles de operación.

Pierre Gratton, CEO de la Asociación de Minería en Canadá, destacó que la adopción del estándar TSM es una muestra del liderazgo y compromiso del sector minero canadiense en México:

“TSM es un sistema reconocido por promover la mejora continua del sector en una amplia gama de áreas sociales y ambientales, mediante la medición del desempeño, auditorías independientes y la presentación pública de resultados. A través de este compromiso, el sector puede establecer un nuevo estándar de conducta responsable que sirva de guía para la industria”, afirmó.

El programa TSM proporciona herramientas e indicadores claros para medir y gestionar el desempeño en aspectos clave como la gestión del agua, la seguridad laboral, las relaciones comunitarias y la mitigación ambiental.

Por su parte, Cameron Mackay, embajador de Canadá en México, subrayó que esta adhesión consolida la presencia responsable de las inversiones canadienses en el país:

“No se trata sólo de un gesto simbólico, sino de un paso concreto para garantizar que la inversión canadiense en el sector minero mexicano siga siendo una fuerza positiva para las comunidades, el medio ambiente y la prosperidad a largo plazo de México.”

El acuerdo firmado por el Comité de Minería de CANCHAM establece la implementación gradual de los protocolos del estándar TSM en todas las etapas del proceso minero —desde la exploración hasta el cierre de minas—. Además, se alinea con el acuerdo bilateral de cooperación entre la Cámara Minera de México (CAMIMEX) y la Asociación Minera de Canadá, así como con el Plan de Acción México-Canadá 2025–2026, específicamente en su punto 8, “Acción Conjunta en Minería Responsable”.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, destacó que este esfuerzo responde a un compromiso binacional impulsado por la presidenta de México y el primer ministro de Canadá:

“La minería es uno de los cinco sectores clave que mueven a la economía. Por el bien de la economía mexicana, hay que apoyar a la minería responsable, que cumpla con los protocolos de protección comunitaria y ambiental.”

 

Tradición Minera

Finalmente, Pedro Rivero, presidente de CAMIMEX, recordó que México forma parte del estándar TSM desde marzo de 2023, cuando se formalizó su adhesión durante la convención anual de la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) en Toronto.

“México y Canadá comparten una sólida tradición minera. La unión de sus conocimientos y experiencia fortalece al sector y demuestra que la minería responsable tiene principios comunes más allá de las fronteras.”

Con esta iniciativa, las mineras canadienses en México reafirman que la minería sostenible y responsable es posible, y que su práctica puede ser un motor para el desarrollo económico y ambientalmente equilibrado de América del Norte.

También podría interesarte: